Un nuevo estudio de la Universidad Queen Mary de Londres, publicado en EClinicalMedicine de The Lancet, ha descubierto que las personas pueden experimentar síntomas a largo plazo, o “resfriados prolongados”, después de infecciones respiratorias agudas que dan negativo en la prueba de COVID-19. Ver más…
Se trata de un estudio aplicado, con desarrollo de producción tecnológica e innovadora, prospectivo, ecológico, descriptivo, con serie de tiempo. La población de estudio estuvo formada por cualquier persona sintomática de síndromes gripales por COVID-19, sospechada o confirmada, de cualquier localidad de Brasil. Ver más…
Un nuevo estudio úblicado en la revista Hypertension encuentra que la infección por SARS-CoV-2 está significativamente asociada con el desarrollo de presión arterial alta en adultos con afecciones cardíacas preexistentes o en aquellos que eran mayores, afroamericanos o masculinos. Ver más…
Una de las características de la infección por SARS-CoV-2 es una desregulación inmunitaria inducida, que en algunos casos da como resultado el síndrome de tormenta de citocinas, el síndrome de dificultad respiratoria aguda y muchos órganos, como los pulmones, el cerebro y el corazón, se ven afectados durante la infección. Ver más…
La hiponatremia al ingreso, frecuente en pacientes hospitalizados por COVID-19, se ha asociado con un aumento de la mortalidad. Sin embargo, aunque la hiponatremia euvolémica secundaria al Síndrome de Antidiuresis Inadecuada (SIAD en inglés) es la causa más común de hiponatremia en la neumonía adquirida en la comunidad (NAC en inglés), aún no se ha realizado una descripción exhaustiva y rigurosa de la volemia de los sujetos hiponatrémicos con COVID-19. Ver más…