Literatura científica

0

Guias, recomendaciones y protocolos para la práctica clínicaUn estudio publicado en la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología este 2022 confirmó la efectividad de los protocolos clínicos empleados con los pacientes de COVID-19 en las unidades de terapia intensiva del país. Ver más…

0

nanopartículas x200Una de las disciplinas involucradas en la investigación sobre COVID-19 es la nanomedicina, que se define como la aplicación de la nanotecnología en medicina. Ver más…

0

periodismo comunicación redes¿Qué periodismo se ha hecho en Cuba en tiempos de COVID-19? ¿Ha sido eficaz? ¿Se pueden recuperar algunas de estas prácticas para situaciones similares en el futuro? Ver más…

0

covid persistente 200pxLos cronogramas de los síntomas que rodean la infección por COVID-19 tienden a centrarse en los protocolos de cuarentena inmediatos de 5 días para la infección aguda o en los síntomas prolongados de COVID-19 que pueden durar un mes o potencialmente mucho más. Ver más…

0

oximetría de pulso 200pxEl uso de la oximetría de pulso puede potencialmente ahorrar recursos hospitalarios para los pacientes que podrían beneficiarse más de la intensificación de la atención. Ver más…

0

secuelas sintomas covidx200El síndrome pos-COVID es un fenómeno nuevo y único. Sus síntomas, particularmente la fatiga extrema, pueden tener efectos secundarios en la calidad de vida de una persona. Este trabajo tuvo como objetivo describir algunas características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con síndrome pos-COVID. Ver más…

0

respuesta inmunitaria al coronavirusLa respuesta inmune durante y después de la infección por SARS-CoV-2 puede ser compleja y heterogénea, y puede verse afectada por la gravedad de la enfermedad. También puede contribuir a una evolución desfavorable y producir efectos a corto y largo plazo. Ver más…

0

Mujer embarazadaEste protocolo contempla información específica sobre la atención a embarazadas y puérperas con infección por COVID-19 o sospecha de la misma, y se irá actualizando cada vez que se disponga de más información sobre la infección. Ver más…

0

vacuna covid 2La vacunación es una de las herramientas más efectivas para proteger a las personas contra la COVID-19. Habida cuenta de que las vacunas contra la COVID-19 ya están en marcha, algunos países podrían considerar hacerla obligatoria para aumentar las tasas de vacunación y alcanzar las metas de salud pública y, en ese caso, habrá que definir en qué condiciones, para quiénes y en qué contextos. Ver más…

0

informe Analisis de generoLa COVID-19 ha generado efectos catastróficos en los sistemas de salud y en la salud de las personas en la Región de las Américas, en especial en el caso de las mujeres y las niñas, cuyas condiciones han empeorado en todos los ámbitos. Ver más…