5

Dr. Francisco DuránLos datos sobre la evolución de la COVID-19 durante la última semana en Cuba, son muy favorables si tenemos en cuenta la disminución de los casos confirmados, de los pacientes graves (solo 2, tres menos que la anterior), no hubo críticos ni fallecidos, aunque, siempre el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, pone un aunque: «debemos y tenemos que protegernos». Ver más…

14

Al cierre del día de ayer, 19 de noviembre de 2020, se encuentran 2 mil 582 pacientes hospitalizados: en vigilancia mil 664, sospechosos 555 y confirmados 363. Para COVID-19 se estudiaron 10 mil 416 muestras, resultando 38 positivas. Ver más…

2

Medicamentos. Imagen: MicrosoftLa red argentina Intramed, analizó recientemente un artículo publicado en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, donde se recogen los resultados de una evaluación de los niveles séricos de 25OHD (25-hidroxivitamina D) en pacientes hospitalizados con COVID-19. Ver más…

4

¿Qué grupos de edades han sido los más contagiados con la COVID-19 en Cuba? ¿Son hombres o mujeres quienes más han enfermado? ¿Son mayoritariamente sintomáticas o asintomáticas las personas diagnosticadas en el país? ¿Qué color de la piel predomina en los pacientes confirmados? Ver más…

7

Al cierre del día de ayer, 18 de noviembre de 2020, se encuentran 2 mil 687 pacientes hospitalizados: en vigilancia mil 756, sospechosos 540 y confirmados 391. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 684 muestras, resultando 21 positivas. Ver más…

0

vacuna covid 2Dos de las once farmacéuticas y biotecnológicas que se encuentran en la última fase de ensayos clínicos de candidatas a vacuna contra la COVID-19 han tomado la delantera y están presionando al resto a acelerar sus estudios para entrar en la lista de las primeras vacunas en ser producidas. Ver más…

17

Al cierre del día de ayer, 17 de noviembre de 2020, se encuentran 2 mil 512 pacientes hospitalizados: en vigilancia mil 582, sospechosos 531 y confirmados 399. Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 985 muestras, resultando 37 positivas. Ver más…

0

genes virusLa identificación de variantes genéticas que intervienen en la respuesta a la COVID-19, así como la posibilidad de trasmisión materno-fetal del SARS-CoV-2, no solo permitirán ampliar los conocimientos sobre su fisiopatología, sino además estratificar los grupos de la población, y según su riesgo, implementar medidas preventivas y tratamientos personalizados, incluida la prioridad en el uso de vacunas. Ver más…

0

infección respiratoriaEn marzo de 2020 existían 118 mil casos de COVID-19 en 114 países y más de 4000 muertes por esta enfermedad; en ese momento la Organización Mundial de la Salud la declaró como una pandemia. Ver más…

4

El Código de vida, un conjunto de normas elementales para enfrentar la nueva normalidad en todo el país, es el tema central del diálogo con la Dra. Annia Duany Navarro, una de las expertas del MINSAP que ha participado en su elaboración. Ver más…