0

Tedros Adhanom Ghebreyesus director general OMS«El año saliente, marcado por la pandemia del coronavirus, ofreció al mundo muchas lecciones importantes que deberían ser aprendidas en 2021», señaló el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus en un video, publicado en vísperas del primer aniversario del comienzo de la pandemia. Ver más…

4

modelos matematicos coronavirusLos modelos matemáticos son abstracciones de la realidad que permiten describir características importantes de los fenómenos en estudio. Entre estos, los modelos epidemiológicos son considerados una de las herramientas más poderosas para analizar y comprender la propagación y el control de epidemias. Ver más…

0

vacunasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que dio la autorización de uso de emergencia a la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTechVer más…

8

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del 2020 se diagnosticaron un Cuba un total de 12 mil 056 personas con el virus SARS-CoV-2, de las cuales 10 mil 345 se han recuperado satisfactoriamente de esta enfermedad gracias a los esfuerzos mancomunados de todos los trabajadores de la salud, así como las acciones del gobierno que han estado en enfocadas por más de nueve meses en velar por el bienestar de sus ciudadanos. Ver más…

50

Al cierre del día 31 de diciembre de 2020, Cuba reportó 193 nuevos casos de coronavirus, ningún fallecido220 altas médicas, de acuerdo con el parte habitual ofrecido por el Minsap. Ver más…

0

colaboración-médica-cubanaLa Habana, 30 de diciembre del 2020
“Año 62 de la Revolución”

Queridos trabajadores y estudiantes de la salud:

El 2020 ha sido un año complejo y desafiante, no solo para nuestro país, también para el mundo. En momentos en los que la COVID-19 ha puesto a prueba a los sistemas de salud de todo el planeta, ustedes han sabido crecerse en los más disímiles escenarios y eso nos enorgullece. Ver más…

2

Dr. Francisco DuránDespués de 41 semanas transcurridas desde el inicio de la pandemia en el país en marzo pasado, la situación se torna complicada en un mes de diciembre que ha sido el de mayor número de casos reportados y donde se imponen las fiestas sin olvidar el principal valor que nos ha dejado la pandemia: la responsabilidad. Ver más…

10

“Contamos con ustedes para que también en el 2021 podamos seguir cosechando éxitos”, aseguró este martes el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), donde fue actualizado sobre los avances que se han obtenido en los dos candidatos vacunales contra la COVID-19 que allí se desarrollan. Ver más…

0

La semana anterior se reportó el mayor número de casos de COVID-19 desde que fueran identificados los tres primeros confirmados en el país el pasado 11 de marzo, se informó este martes, durante la reunión del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la enfermedad, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Ver más…

0

DM preparación contra epidemiasComo demuestra la actual pandemia de coronavirus (COVID-19) a la que nos enfrentamos, las principales enfermedades infecciosas y epidemias tienen repercusiones devastadoras en la vida humana, que está haciendo estragos en el desarrollo social y económico a largo plazo. Ver más…