44

En la responsabilidad individual y en la de las familias de viajeros llegados del exterior y otras personas vinculadas a los convivientes, está la clave para reducir de forma drástica los contagios de COVID-19 en el tercer rebrote de la epidemia, que reportó este jueves un pico de transmisión. Ver más…

13

El italiano Fabrizio Chiodo es profesor de Química en la Universidad de La Habana y encabeza la lista de colaboradores extranjeros que participan en el desarrollo de dos vacunas contra el COVID-19 del Instituto “Finlay” de Cuba: Soberana 01 y Soberana 02. Ver más…

7

Dr. Francisco DuránLa complejidad epidemiológica de la COVID-19 en Cuba, la insdisciplina y el incumplimiento de las medidas dispuestas, hizo que el Dr. Francisco Durán García volviera este sábado a la Conferencia televisada para informar y exigir que  es necesario actualizar y revisar algunas cosas “que nos han salido mal”, expresó. “El tema no es preocuparse, es ocuparse”, dijo el Dr. Durán. Ver más…

5

El estudio de la enfermedad renal crónica en pacientes contagiados con el nuevo coronavirus centra la investigación COVID-19: riesgo, daño y secuelas, bajo la tutela del Instituto de Nefrología “Abelardo Buch López”, en la cual participa un grupo multidisciplinario con más de 40 especialistas, incluidos los del hospital capitalino clínico, quirúrgico y docente “Salvador Allende”. Ver más…

0

depresión-trastorno-mentalLas personas con adicciones son vulnerables ante situaciones críticas. Durante dichos eventos son frecuentes retrocesos y recaídas que determinan el reinicio o incremento del consumo de drogas y trastornos adictivos. Ver más…

19

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) informa desde su cuenta en Twitter que con el objetivo de ampliar la información a la población cubana sobre la situación epidemiológica del país debido a la COVID-19, se retomarán a partir de mañana martes 5 de enero, y de lunes a viernes, la conferencias de prensas con el vocero oficial, doctor Francisco Durán García, director nacional de epidemiología del Minsap. Ver más…

0

estadísticasEn marzo de 2020 la OMS declaró pandemia a la COVID-19, enfermedad causada por el virus denominado SARS-CoV-2. Cuba, hasta el 9 de junio, reportó 2 mil 211 casos y 83 fallecidos; de estos 49 casos eran de Santiago de Cuba, con una letalidad de 6,12. Ver más…

3

Cada 4 de enero se celebra el Día del Higienista y Epidemiólogo Cubano, en saludo al nacimiento del eminente salubrista e infectólogo Dr. Juan Guiteras Gener, considerado entre las personalidades más representativas de la salud pública de su época. Ver más…

0

sars cov 2 ómicronLa variante ómicron del SARS-CoV-2 está provocando un rápido aumento de infecciones en todo el mundo. Esta nueva variante de preocupación conlleva un número inusualmente alto de mutaciones en epítopos clave de anticuerpos neutralizantes en la glicoproteína de pico viral, lo que sugiere una posible evasión inmune. Ver más…

0

transmisión-protección-coroEn el Reino Unido, donde se identificó por primera vez, la nueva variante se volvió la forma predominante del coronavirus en tan solo tres meses, aceleró el aumento de casos en la nación y llenó sus hospitales. Ver más…