2020 Archivos

6

Al cierre del día de ayer, 31 de octubre de 2020, se encuentran 3 mil 701 pacientes pacientes hospitalizados: en vigilancia 2 mil 256, sospechosos 929 y confirmados 516. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 658 muestras, resultando 48 positivas. Ver más…

4

CIGB CubaEl Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba entregó la documentación para la inscripción de su primer candidato vacunal contra la COVID-19, anunció el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana. Ver más…

0

Dr. Tedros Adhanom GebreyesusEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que se había puesto en cuarentena tras entrar en contacto con una persona que dio positivo por COVID-19. Ver más…

6

Cuba inauguró hoy un nuevo laboratorio de biología molecular en la provincia de Artemisa, al occidente del país, para el procesamiento de muestras de PCR en tiempo real y diagnóstico de la COVID-19. Ver más…

7

Al cierre del día de ayer, 1º de noviembre de 2020, se encuentran 3 mil 746 pacientes pacientes hospitalizados: en vigilancia 2 mil 381, sospechosos 844 y confirmados 521. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 192 muestras, resultando 35 positivas. Ver más…

0

litioLas sales de litio pertenecen a una clase de medicamentos denominados “agentes antimaníacos o estabilizadores del estado de ánimo”. Se utilizan en España y otros países en forma de carbonato de litio (PlenurR), principalmente como estabilizador del estado de ánimo en personas diagnosticadas de trastorno bipolar, para tratar episodios agudos de manía y prevenir la depresión, esquizofrenia y trastornos de la personalidad. Ver más…

12

Al cierre del día de ayer, 2 de noviembre de 2020, se encuentran 3 mil 618 pacientes pacientes hospitalizados: en vigilancia 2 mil 249, sospechosos 839 y confirmados 530. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 097 muestras, resultando 65 positivas. Ver más…

1

Cuando a finales de julio leíamos el testimonio de Anaisa Miranda Leyva, — una de las trabajadoras de los Laboratorios AICA que resultó contagiada de la COVID-19 en ese evento de transmisión— supimos que entre las múltiples investigaciones que desde la ciencia cubana se impulsaban para ganar terreno ante la epidemia, era crucial la que desarrollaba el equipo del Centro Nacional de Genética Médica. Ver más…

8

vacuna-cubana soberana-covid-19 redEste lunes, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), la institución líder en el desarrollo de vacunas en Cuba, aseguró en su cuenta de Twitter que son alentadores los resultados preliminares del primer candidato vacunal cubano contra la COVID-19, nombrado Soberana 01. Ver más…

14

ingeniería genetica covid19La comunidad científica cubana trabaja en un tercer candidato vacunal contra la COVID-19, el primero que no es un inyectable. Desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), este proyecto se centra en la inmunización por la ruta nasal ya que el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, es respiratorio e infecta fundamentelamente a través de la mucosa nasofaríngea. Ver más…