noviembre 2020 Archivos

3

Al cierre del día de ayer, 11 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 280 pacientes, sospechosos 773, en vigilancia mil 077 y confirmados 430. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 203 muestras, resultando 58 muestras positivas.

Ver más…

31

Al cierre del día de ayer, 12 de noviembre de 2020, se encuentran 2 mil 379 pacientes hospitalizados: en vigilancia mil 319, sospechosos 617 y confirmados 443. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 721 muestras, resultando 54 positivas. Ver más…

3

neuronas sistema nervioso dolorLos resultados de un estudio realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Arizona (EE. UU.) sugieren que el SARS-CoV-2 es capaz de aliviar el dolor en el organismo contagiado durante el proceso de propagación y en la medida que va dañando sus sistemas y órganos. Ver más…

1

información MinsapPor motivos ajenos a nuestra voluntad, no se pudo publicar aquí el resumen del parte emitido por el Minsap los días 13, 14 y 15 de noviembre. Para no pasar por alto esta información y mantener el hilo de los acontecimientos, unificamos en esta publicación, los datos más importantes  de esos tres días. Ver más…

18

Al cierre del día de ayer, 16 de noviembre de 2020, se encuentran 2 mil 286 pacientes hospitalizados: en vigilancia mil 450, sospechosos 415 y confirmados 421. Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 785 muestras, resultando 28 positivas. Ver más…

4

El Código de vida, un conjunto de normas elementales para enfrentar la nueva normalidad en todo el país, es el tema central del diálogo con la Dra. Annia Duany Navarro, una de las expertas del MINSAP que ha participado en su elaboración. Ver más…

0

infección respiratoriaEn marzo de 2020 existían 118 mil casos de COVID-19 en 114 países y más de 4000 muertes por esta enfermedad; en ese momento la Organización Mundial de la Salud la declaró como una pandemia. Ver más…

0

genes virusLa identificación de variantes genéticas que intervienen en la respuesta a la COVID-19, así como la posibilidad de trasmisión materno-fetal del SARS-CoV-2, no solo permitirán ampliar los conocimientos sobre su fisiopatología, sino además estratificar los grupos de la población, y según su riesgo, implementar medidas preventivas y tratamientos personalizados, incluida la prioridad en el uso de vacunas. Ver más…

17

Al cierre del día de ayer, 17 de noviembre de 2020, se encuentran 2 mil 512 pacientes hospitalizados: en vigilancia mil 582, sospechosos 531 y confirmados 399. Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 985 muestras, resultando 37 positivas. Ver más…