Se presenta el caso clínico de un adolescente con bajo peso, remitido desde el Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba a la consulta especializada de cirugía ortognática en el Hospital Provincial Docente Saturnino Lora, con vista a tratar de que pudiera cerrar la boca y masticar alimentos, lo cual era imposible con la malformación. Las graves complicaciones respiratorias después de la operación impidieron la rehabilitación adecuada. Leer más…
Los videojuegos ganan adeptos en Cuba. Cada vez es más usual que jóvenes y adolescentes creen sus propios espacios de socialización alrededor de los videojuegos y son, igualmente, cada vez más frecuentes las alternativas creadas entre los seguidores de esta forma de entretenimiento para aglutinarse y compartir información. Leer más…
La falta de atención y la distracción son los principales síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Aún no se conoce totalmente la organización neuronal. Anteriormente se estudió la actividad electrofisiológica de una red neuronal muy particular, la retina, y no se encontró ningún cambio en la actividad neuronal impulsada por estímulo en los pacientes con TDAH. Leer más…
En estos meses de julio y agosto el alma y el cuerpo se unen para realizar en primer término una sola petición: agua. Lo mismo para beber que para zambullirnos en una playa, una piscina o un río.
Si a esto le sumamos que en Ciego de Ávila, como en toda Cuba durante estos meses, niños, adolescentes y una buena parte de los jóvenes están de vacaciones, tenemos como resultado que estos lugares son visitados de manera habitual por ellos. Leer más…
La hipoacusia inducida por ruido (HIR) es una problemática creciente en otros muchos espacios de la cotidianidad
Como problema de salud ha ido en aumento, a la par de los avances de la civilización; y si por lo general los expertos asociaban esta enfermedad en mayor medida al ámbito laboral, hoy dan cuenta de que la hipoacusia inducida por ruido (HIR) es una problemática creciente en otros muchos espacios de la cotidianidad. Leer más…
En mayo de 2010, 192 Estados Miembros aprobaron la Resolución WHA63.14 para limitar la promoción de alimentos y bebidas no alcohólicas con elevadas cantidades de grasas saturadas, ácidos grasos trans, azúcares libres y/o sal dirigida a los niños y adolescentes de todo el mundo. Se examinaron las medidas tomadas entre 2010 y principios de 2016 por parte de grupos involucrados. Leer más…
Un llamado a evaluar la cantidad de alumnos que hoy están eximidos de las clases de Educación Física y a realizar acciones concretas para el mejor uso de los gimnasios populares y no estatales, fueron planteamientos debatidos en la primera sesión de trabajo de la Comisión Salud y Deporte de la Asamblea Nacional de Poder Popular.
Al realizar el proceso de fiscalización a la calidad de la asignatura básica en todos los niveles de enseñanza, varios diputados manifestaron su preocupación por los más de 40 mil estudiantes que hoy no toman parte en esta asignatura por certificados médicos, a partir de enfermedades o patologías no justificables como obesidad, diabetes, asma, etcétera. Leer más…
Los lectores comentan