Las reacciones adversas a los antirretrovirales se han reportado con el uso de todos estos fármacos y son una de las condiciones por las cuales se cambian los esquemas de tratamiento y se observa menor adherencia. En el Instituto ¨Pedro Kourí¨ las reacciones adversas a los antirretrovirales han sido poco caracterizadas. El objetivo de este esudio es caracterizar las reacciones adversas a los fármacos antirretrovirales en pacientes VIH/sida. Ver más…
El 7 de febrero de 2018, la Food and Drug Administration de Estados Unidos (FDA) aprobó Biktarvy, fármaco combinado de dosis fija que contiene tres medicamentos (bictegravir, emtricitabina y tenofovir alafenamida). Esta fórmula queda indicada como régimen completo para el tratamiento de la infección por VIH-1 en adultos que no tienen historial de tratamiento antirretroviral. Ver más…
Aunque existe una mejoría significativa en la sobrevida a consecuencia del impacto del tratamiento antirretroviral (TARV), numerosos estudios demuestran que existe una afectación de la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) en personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El objetivo de este estudio fue evaluar la CVRS en personas con VIH y las variables socio-demográficas y clínicas asociados, con énfasis en la adherencia al TARV. Ver más…
De acuerdo con los resultados de dos estudios, el retratamiento con sofosbuvir/ledipasvir (Harvoni®) administrado con o sin ribavirina durante un periodo de 12 o 24 semanas logró tasas elevadas de respuesta virológica sostenida en un grupo de pacientes con genotipo 1 o 4 del VHC monoinfectados y coinfectados por el VIH que habían sido tratados previamente con un régimen basado en sofosbuvir (Sovaldi®) en combinación con ribavirina y simeprevir (Olysio®) o interferón pegilado. Ver más…
La adherencia al tratamiento antirretroviral durante los primeros meses resulta decisiva para poder conseguir una efectividad óptima a largo plazo. Estas han sido las conclusiones de un estudio francés publicado en Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. Las personas que tomaron todas –o prácticamente todas– las dosis prescritas durante los primeros cuatro meses de tratamiento tuvieron una probabilidad de tener supresión virológica prolongada cuatro veces superior a la de aquellas personas menos adherentes al inicio de la terapia antirretroviral. Ver más…