Cada año se producen 131 millones de nuevos casos de infección por clamidia, sobre todo en adolescentes y adultos jóvenes. Pero como tres de cada cuatro infecciones no presentan síntomas, la cifra puede ser mucho mayor. En una de cada seis mujeres infectadas, la infección viaja desde el cuello uterino y causa enfermedad inflamatoria pélvica, que puede acabar con dolor pélvico crónico, infertilidad o embarazo ectópico. Ver más…
Las hepatitis víricas son un problema de salud pública mundial, comparable a otras enfermedades transmisibles importantes, como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la tuberculosis y el paludismo. A pesar de la enorme carga que supone para las comunidades de todas las regiones del mundo, hasta hace poco la hepatitis prácticamente se había pasado por alto como prioridad sanitaria y para el desarrollo. Ver más…
El cáncer de cuello uterino es el cáncer más común entre las mujeres que viven con el VIH. Las probabilidades de que una mujer que vive con el VIH desarrolle cáncer de cuello uterino invasivo es hasta cinco veces más alta que la de una mujer que no vive con él. El riesgo general de que una mujer contraiga el VIH se multiplica por dos si tiene la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Ver más…
En el presente documento se comunica el progreso logrado en la Región hacia la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis entre los años 2010 y 2017. Se trata también del primer informe regional sobre la eliminación de la transmisión maternoinfantil y durante la primera infancia de la hepatitis B y la enfermedad de Chagas congénita. Ver más…
La Biblioteca Médica Nacional pone a disposición de los usuarios el boletín Bibliomed, el cual brinda información bibliográfica actualizada acerca de las primeras causas de muerte y los principales problemas de salud del país que responde a las directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Número 5 del Volumen 26 del mes de mayo de 2019 tiene como tema: Enfermedades de transmisión sexual. Tratamiento fármacológico. Ver más…