Temas

0

niños asiáticosTodos los niños deben tener la oportunidad de comenzar una vida sana, libre de enfermedades contagiosas prevenibles. Sin embargo, en Asia y el Pacífico, un número significativo de bebés nacen o se infectan cada año con el VIH, la hepatitis B o la sífilis en las primeras etapas de la vida. Esta iniciativa regional para la triple eliminación de la transmisión de madre a hijo del VIH, la hepatitis B y la sífilis en Asia y el Pacífico 2018-2030, ofrece un enfoque coordinado y proporciona orientación para los tomadores de decisiones, gerentes y profesionales de la salud que trabajan en programas de salud reproductiva, de la madre, del recién nacido y el niño y de prevención del  VIH, la hepatitis, las infecciones de transmisión sexual y de inmunización. Ver más…

0

Onusida publica un interesante reportaje donde Morgane Bomsel, directora del equipo de investigación del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia, explica por qué decidieron realizar este trabajo y cuales fueron sus principales resultados. Bomsel explicó que uno de los desafíos de esta empresa consistía en crear un modelo experimental que fuera semejante a la mucosa genital infectada por los fluidos genitales y que permitiera el procesamiento de imágenes en tiempo real. Ver más…

0

vacuna vihUn régimen de vacuna experimental basado en la estructura de un sitio vulnerable contra el VIH provocó anticuerpos en ratones, cobayas y monos que neutralizan docenas de cepas de VIH de todo el mundo. Los hallazgos fueron publicados en la revista Nature Medicine por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. Ver más…

0

Metas de ONUSIDA 90-90-90Acabar con la epidemia de sida es más que un compromiso histórico con los 39 millones de personas que han muerto a causa de esta enfermedad. También representa una oportunidad de gran trascendencia con la que sentar las bases de un mundo más sano, justo y equitativo para las generaciones futuras. Acabar con la epidemia de sida impulsará esfuerzos más amplios en materia de salud y desarrollo, y demostrará lo que se puede conseguir a través de la solidaridad mundial, las medidas empíricas y la colaboración multisectorial. Aunque harán falta muchas estrategias para acabar definitivamente con la epidemia de sida, una cosa está clara: será imposible terminar con la epidemia sin proporcionar el tratamiento del VIH a todos aquellos que lo necesiten.

Ver más…

0

vih cerebroEl virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ingresa al cerebro en las etapas tempranas de la infección, donde puede persistir, evolucionar y compartimentarse. La enfermedad del sistema nervioso central (SNC) se puede atribuir al VIH solo o a la compleja interacción entre el virus y otros patógenos neurotrópicos. La presente revisión tiene como objetivo describir el impacto directo del VIH en el cerebro, así como su relación con otros patógenos desde la perspectiva de un profesional, para proporcionar una descripción clínica general, un breve análisis y, siempre que sea posible, orientación sobre el tratamiento. Ver más…

0

condones vigorLa proporción es desacertada y expresa una paradoja difícilmente explicable. Sin embargo, reportes del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Cephem) en Cienfuegos, informan sobre la disminución de los casos de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en esta provincia; al tiempo que registran una significativa reducción en la venta de condones. De acuerdo con Enielis Fernández Suárez, especialista del Cephem, durante el primer cuatrimestre de 2018 suman 7 mil 320 los enfermos de ITS en la región centro sur de Cuba, cifra inferior a los más de 7 mil 800 casos notificados en igual etapa del año anterior. Ver más…