Daniel Jiménez. 27 años. Él es una de las 3.366 personas que contrajeron el VIH el año pasado en España. Tras conocer la noticia, Daniel reconoce que se le cayó el mundo encima. “Pensé que se acababa mi vida”, relata. Pero, después de 18 meses conviviendo con el virus, ha entendido que no hay que callarse, que es una enfermedad crónica como otra cualquiera y que puede hacer una vida relativamente normal. “Tomé conciencia de que hay que darle visibilidad cuando me despidieron del trabajo por ser seropositivo. Mi jefa me mandó un whatsapp para decírmelo”, afirma. Ver más…
Relaciones familiares, afecto, valores y aprendizaje creador es uno de los 16 libros generados en el III Congreso Internacional de Transformación Educativa, realizado del 21 al 23 de agosto en Boca del Río, Veracruz, el cual fue organizado por el Consejo de Transformación Educativa de México. Ver más…
Anónimo y confidencial, hasta tanto no involucre una falta grave, es el servicio de consejería que brinda el Centro a+ Espacios Adolescentes, en La Habana Vieja, el primero de su tipo en el país. Por vez primera, se crea en la isla caribeña un espacio de este tipo enfocado a la franja etaria de las y los adolescentes. Ver más…
El proceso de envejecimiento viene siendo cada vez más obvio en las naciones, en escala directamente proporcional al desarrollo económico. Se percibe cada año la necesidad de la disponibilidad de servicios de salud más resolutivos y contributivos en lo que se refiere al cuidado en la etapa de la vejez. A pesar de la concepción favorable sobre el proceso de envejecimiento, el aumento de la expectativa de vida en el contexto brasileño ha sido referido en la literatura con elementos negativos en lo que se refiere al cuadro epidemiológico de enfermedades de transmisión sexual, siendo cada vez más incidentes en la tercera edad. Ver más…
Nadie conoce el impacto de un problema de salud mejor que el paciente, su familia y su cuidador. Por eso no debería sorprendernos que la voluntad unida de los representantes de estos grupos da como resultado una herramienta efectiva y positiva para promover cambios importantes con respecto a la salud. Ver más…