¿Cómo celebraremos el Día Internacional de la Traducción (DIT) en Cuba?
La Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes ha preparado una jornada de celebración muy bonita para festejar el DIT.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10222519929859558&set=a.10205461269323706
En: Noticias. Publicado el sep 20th, 2023.
En Estados Unidos más del ocho por ciento de la población no habla inglés “muy bien”, según el Censo, mientras que cerca de 66 millones afirman hablar un idioma distinto del inglés en casa.
El problema va más allá de disponer de intérpretes o de dirigir a los usuarios a traductores en línea. Se refleja en la falta de representación en los gobiernos locales; en las deficiencias de los programas de divulgación que no captan los matices culturales o perpetúan los estereotipos, y en iniciativas que pasan por alto las desigualdades sistémicas.
Existen miles de obstáculos que impiden a muchas personas que no hablan inglés superar las barreras lingüísticas, acceder a la sanidad, la educación y las oportunidades empresariales y tener más posibilidades de construir una vida para ellos y sus familias.
En: Noticias. Publicado el sep 19th, 2023.
La inteligencia artificial (IA) data de la década de 1950. Se refiere a todos los métodos y herramientas utilizados por una máquina para imitar la inteligencia humana. En la actualidad la IA se utiliza en muchos campos de actividad (transcripción, traducción, comercio minorista, banca, producción, etc.).
Así, la inteligencia artificial puede hacer uso de tecnologías como el deep learning, big data, cloud computing o machine learning.
Los profesionales de la traducción llevan muchos años utilizando soluciones digitales en su profesión, con la TAO (traducción asistida por ordenador).
Hace unos quince años apareció la traducción automática, con Google Translate, que marcó el inicio de la traducción con IA. Sin embargo, este método pronto tuvo considerables limitaciones: la traducción era literal y a menudo contenía graves errores lingüísticos. Leer más…
En: Noticias. Publicado el sep 7th, 2023.
Según una noticia difundida por elcastellano.org, la empresa de Mark Zuckerberg está centrada en proyectos y desarrollos como un nuevo modelo de traducción y transcripción de IA multimodal. Se llama SeamlessM4T y ha sido presentado esta semana en el blog de IA de la empresa. El objetivo es conseguir un modelo único que pueda realizar traducciones al momento, inspirado en el ficticio Pez Babel de la película La Guía del autoestopista galáctico.
Meta quiere colaborar en crear un entorno más conectado, ofreciendo mayor acceso al contenido multilingüe y a la comunicación oral entre personas que hablan diferentes idiomas.
Con SeamlessM4T, se pueden efectuar traducciones de voz a texto, de texto a voz, de voz a voz y de texto a texto.
Para ampliar la información visite la página: https://www.elcastellano.org/news/meta-acaba-de-lanzar-un-traductor-de-voz-y-es-espectacular-as%C3%AD-puedes-usarlo
En: Noticias. Publicado el ago 25th, 2023.
Te recomendamos un interesante artículo publicado en el Castellano.org sobre este tema con el título Qué es la glotofobia: “La lengua como tal no es estándar”
El artículo escrito por Igor Rodríguez, profesor del Departamento de Lingüística General de la Universidad Autónoma de Madrid, explica por qué todavía hay lo que se conoce como glotofobia en la sociedad actual.
Igor Rodríguez lidera un grupo de investigación que pretende erradicar la discriminación lingüística.
Recomendamos la lectura de este interesante artículo: https://www.elcastellano.org/news/qu%C3%A9-es-la-glotofobia-%E2%80%9Cla-lengua-como-tal-no-es-est%C3%A1ndar%E2%80%9D
En: Noticias. Publicado el ago 17th, 2023.
Comentarios recientes