Frases vacías II – a nivel
Otra de las frases vacías que destaca sobremanera en todos los contextos es a nivel de. Ya ha trascendido a los textos médicos y todo sucede a nivel internacional, a nivel provincial o a nivel ministerial.
Se oye decir , y quizás hasta se escribe, el nivel de peligro de contaminación de la enfermedad es muy grande… Grande es el peligro que corre el idioma si se sigue diciendo frases como esas.
Para continuar con el tema de las frases vacías, en el libro “Para expresarnos mejor” el Lic. Rodolfo Alpízar se acerca a la expresión a nivel de con el siguiente comentario.
Para explicar esta que nos ocupa hoy es importante conocer el significado del sustantivo nivel según el diccionario VOX:
1. Altura a la que está situada una cosa, o a la cual llega la superficie de un líquido o la parte más alta de un conjunto de cosas amontonadas.
2. Piso o planta de una construcción, de una mina, etc.
3. Grado de desarrollo o de progreso de una persona o de una cosa en relación con otras.
A estas acepciones se ajustan expresiones como:
a) el nivel de las aguas ha subido
el nivel de la nieve era de un metro
la ventana está al nivel de mis ojos
b) la casa tiene tres nivels
se está extrayendo carbón del nivel más bajo
c) tiene un bajo nivel cultural
se estudia el nivel social de los estudiantes
un elevado nivel de desarrollo
es un atleta de alto nivel
tiene un buen nivel de inglés
su rendimiento científico se mantuvo siempre al mismo nivel
Es evidente, pues, que la fórmula a nivel indica que una cosa está acierta altura respecto de otra, en un plano horizontal. Por ejemplo: los ladrillos no estaban colocados a nivel.
Por su parte, paso a nivel es un lugar donde la vía del ferrocarril se cruza con un camino o carretera sin puente u otra manera de impedir el posible contacto, y la curva a nivel es la línea imaginaria que forman los puntos de un terreno situados a una misma altura; se emplea en topografía para figurar el relieve.
A pesar de ser tan evidentes el significado y el uso de nivel y a nivel, lo cierto es que se incurre incontables veces en error en su uso. Así lo ha querido la pereza (cuando no la ignorancia) de algunos que escriben o hablan para el público, y la falta de cuidado de quienes deben revisar lo que se publica. Sin embargo, en los libros de estilo de las empresas editoriales, por lo general, se advierte sobre la impropiedad de la locución prepositiva a nivel de y se recomienda que se eviten su uso y, sobre todo, su abuso.
Manuel Seco explica que a nivel de significa «a la altura de», y que se abusa de la locución dándole significados que no tiene, entre los cuales se menciona: en, con el grado de, entre, en el ámbito de, desde el punto de vista de, en el aspecto de…
En algunos casos a nivel de puede sustituirse por a escala: a nivel internacional ——– a escala internacional
Pero lo cierto es que, en la mayoría de los casos, a nivel no es más que una verdadera muletilla, esto es, una expresión innecesaria, que no dice nada y solo sirve para afear la expresión.
Obsérvese en los ejemplos siguientes la diferencia entre usar «a nivel de» y no usarlo. Véase que la segunda forma es más elegante y, sobre todo, es exacta:
Con una actividad que fue muy fuerte a nivel de base.
Con una actividad que fue muy fuerte en la base.
El sexo femenino no tiene una presencia relevante a nivel del gobierno local.
El sexo femenino no tiene una presencia relevante en el gobierno local.
Los traumatismos son un problema grave de la salud pública a nivel mundial.
Los traumatismos son un problema grave de la salud pública en el mundo/ a escala mundial.
La ley había sido debatida a nivel de comisiones ministeriales.
La ley había sido debatida en las comisiones ministeriales.
Fueron muchos los intercambios de experiencias a nivel de instituciones.
Fueron muchos los intercambios de experiencia entre las instituciones.
Y retomandola frase con que comenzamos este comentario: el nivel de peligro de contaminación de la enfermedad es muy grande, ¿no es más elegante y correcto decir el peligro de contaminación de la enfermedad es muy grande?
Tomado de “Para expresarnos mejor” del Lic. Rodolfo Alpízar Castillo
Edición especial por el XC aniversario de la Academia Cubana de la Lengua
En: Para expresarnos mejor. Publicado el jun 19th, 2017.
Haga un comentario