Frases vacías I – jugar un papel
Una de las fórmulas más vacías, y seguramente por ello más invasora, pues ha copado los medios de difusión en su totalidad y aparece en cuanto informe uno lea o en cuanto discurso oiga, y ha trascendido a los textos médicos, es jugar un papel (con su variante desempeñar un papel).
Fórmulas vacías se escuchan con frecuencia y sin necesidad, porque como bien lo dice el término, no tienen significado; por eso mismo que no significan nada, aparecen en cualquier contexto; son un comodín lingüístico como lo son los sustantivos cosa (todo es «cosa») o el verbo hacer (todo se «hace»).
De ahí que no haya burócrata o político que no llene sus informes y discursos de «papeles», ni periodista que no la prodigue en sus textos, con lo cual poco a poco la expresión jugar/desempeñar un papel ha ido generalizándose hacia otros sectores.
Hasta los especialistas en salud ya afirman que las condiciones ambientales «juegan un papel» en la aparición de este o aquel trastorno, sin que sepamos que quieren decir con eso, y algún que otro naturalista nos informa que determinada especie «juega un papel» en el equilibrio de cierto ecosistema.
En resumen, en los medios de difución, en los informes administativos y en los discursos, en las reuniones de todo tipo, incluso la de los médicos y de los intelectuales, nada tiene importancia o es importante, ni ocupa un lugar, ni cumple una función, ni participa, ni está presente, ni tiene responsabilidad, ni actúa: Todo lo que existe o sucede «juega» o «desempeña un papel», cuando no un rol, lo que viene a empeorar la situación.
Y cada cual que entienda lo que le venga en ganas, pues el comodín, por serlo, no compromete a quien lo usa.
Entonces lo mismo se puede interpretar que las condiciones ambientales cumplen una función importante en la aparición de este o aquel trastorno, pero la función puede ser también no importante, porque sencillamente la expresión desempeñar un papel NO tiene contenido.
Algunos, reconociendo el disparate que es utilizar el verbo jugar en este caso, pues los textos en que aparece no tiene nada que ver con juegos, lo sustituyen por desempeñar. Con ello convierten lo existente en virtual, pues lo papeles, como se sabe, son los personajes que encarnan los actores. Si algo «desempeña el papel» de cierta cosa, no es la cosa, sino apenas su representación, como el actor que desempeña el papel de Hamlet, NO ES Hamlet. Por tanto, afirmar que la mujer «desempeña el papel de madre», por ejemplo, no es afirmar que sea madre, sino que lo «hace». Distinto sería si se dijera que «cumple la función de madre».
Hay quienes, acaso porque han escuchado que «papel» se usa incorrectamente en lugar de «importancia», lo sustituyen. Pero, como no comprenden el mensaje completo, hacen una sustitución parcial y el disparate es tal que provoca risa; por eso, oímos con frecuencia que algo «juega una gran importancia en…».
También suele suceder que no se use ningún verbo, que se habla solo de papel. El error continúa en pie: Se echa mano de un comodín para ocupar cualquier espacio en el texto, sin importar si la idea que se trató de expresar queda clara o no. De hecho, a veces uno piensa que se ha usado precisamente para eso, para que la expresión quede confusa.
Veamos algunos ejemplos tomados de muchos textos reales, orales o escritos, y pensemos en qué se quiso decir con la palabra papel,
Ejemplos:
1. Analizar el papel de la organización de salud y el impacto que tuvo en el desarrollo de las medidas de higiene.
2. El papel de los medios de prensa en la divulgación de la temática de la sexualidad y la reproducción responsable.
3. Para ello, la problemática ambiental está jugando un papel decisivo en la salud.
¿No quedarían más explícitas y correctas estas frases de la siguiente forma? Y qué decir de la pobreza de léxico que se manifiesta cuando se dice o se escribe que todo juega o desempeña un papel …
1. Analizar la actividad, la actuación, la participación, la presencia, la importancia, la responsabilidad de la organización de salud y el impacto que tuvo en el desarrollo de las medidas de higiene.
2. La presencia, la participación, la responsabilidad, la importancia de los medios de prensa en la divulgación de la temática de la sexualidad y la reproducción responsable.
3. Para ello, la problemática ambiental está ocupando un lugar, teniendo una importancia decisiva en la salud.
Tomado de “Para expresarnos mejor” del Lic. Rodolfo Alpízar Castillo
Edición especial por el XC aniversario de la Academia Cubana de la Lengua
En: Para expresarnos mejor. Publicado el jun 9th, 2017.
Haga un comentario
Comentarios: Frases vacías I – jugar un papel
modesta @ 6:57 pm
Es importante estas aclaraciones por que cometemos tantos errores de redacción que agradezco exista este sitio de interés .