Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Traducción y Terminología Médicas • Sitio cubano para los traductores de la red de salud
Inicio Acerca de ACTI Recursos de información Herramientas Directorio de traductores
 
2016 > abril

abril 2016 Archives

« mar, 2016 • may, 2016 »
01/04/2016

Acerca del gerundio

0

El gerundio es una forma verbal no personal que en general indica una acción simultánea o de movimiento (“Cuando llegué Ana estaba estudiando”; “Llegué corriendo”). Sin embargo, se usa y abusa de él, sobre todo en publicaciones de jurisprudencia. Sobre este tema se ha hablado bastante en este sitio, pero no está de más recordarlo, porque son frecuentes los errores que se observan en los textos. Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el abr 1st, 2016. #

11/04/2016

Perífrasis verbales innecesarias

0

Se llama perífrasis verbal o frase verbal a un tipo de perífrasis compuesta de al menos dos formas verbales: una forma finita llamada auxiliar y otra forma o “verbo principal”, frecuentemente no finita, llamada verboide. Además es frecuente que entre las dos exista algún tipo de nexo o aposición. Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el abr 11th, 2016. #

12/04/2016

Cacofonía y rima

0

La cacofonía es el encuentro o repetición de las mismas sílabas o letras muy cerca unas de otras.
La rima no es más que la semejanza o igualdad de sonidos entre dos o más palabras a partir de la última sílaba acentuada. Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el abr 12th, 2016. #

13/04/2016

El género en español

0

En español, lo habitual es que exista una forma específica para cada uno de los dos géneros gramaticales, en función de cada sexo. En bastantes casos se forman añadiendo un sufijo a la raíz (gato/gata), pero en otros la raíz de la palabra es distinta (hombre/mujer). También existen muchos sustantivos con una forma única que designan seres de uno u otro sexo; son los llamados “comunes”, los “epicenos” y los “ambiguos”. Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el abr 13th, 2016. #

14/04/2016

Frases hechas, redundancias, muletillas, reiteraciones

0

Deben evitarse en un texto científico las palabras o expresiones que se repiten o intercalan en el discurso con excesiva frecuencia,  que tienen un significado convencional y no analítico, y se reproducen siempre de la misma manera, sin alterar el orden de las palabras ni cambiar ninguna de ellas, o aquellas que se emplean innecesariamente para expresar una idea o concepto que ya está expresado con otras palabras. Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el abr 14th, 2016. #

1 2 3


glosario multilingüe

De nuestro idioma

  • Apuntes léxicos
  • Gramática
  • Ortografía
  • Redacción y estilo
  • Del lenguaje

Lenguaje y medicina

  • Cómo se escriben
  • Etimología médica
  • Gramática en la medicina
  • Términos médicos
  • Traducción y terminología médica

De la traducción

  • El arte de traducir
  • Estrategias de traducción
  • Acerca de la interpretación

Sitios de interés

  • Tremédica
  • Panace@
  • Fundèu, Fundación del español urgente

Ver más

Consultas al traductor

Consulte con nuestros profesionales dudas sobre la traducción de términos médicos específicos en los idiomas: alemán, inglés, francés.

RSS Fundación del Español Urgente

Día Internacional de la Traducción. Leer másfacebook

Estamos en facebook

Grupo colaborativo

Lista Traductores salud

grupo colaborativoEspacio para fortalecer el intercambio y las relaciones de trabajo entre los traductores del Sistema Nacional de Salud. Suscríbase desde aquí.

Chernóbil, programa humanitario cubano

ucrania-cuba-banderaSitio histórico realizado por Infomed, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Hospital de Tarará en el año 2009.

abril 2016
L M X J V S D
« mar   may »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Colabore y participe

  • Colaboraciones
  • Participación

De los idiomas

  • Curiosidades de los idiomas
  • El mundo de los idiomas

Píldoras gramaticales

  • Para expresarnos mejor

Eventos

  • Coloquios y seminarios
  • Congresos y simposios

Comentarios recientes

  • Erwin en Etiología , causa, patogenia
  • Harold Claro Rodriguez en La Real Academia Española le puso un freno al lenguaje inclusivo
  • Fara Martha en El significado de la palabra “aperturar”
  • Enrique Velarde en El significado de la palabra “aperturar”
  • Fara Martha en Etario o etáreo

Última actualización

3 de julio de 2025

Publicado oficialmente el 30 de septiembre de 2011

Sello Infomed - 5 Estrellas

Archivos

Lic. Fara Martha González Fernández: Editor principal | Licenciada en Lengua Alemana, especialidad traducción e interpretación : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | calle 27 #110 e/ M y N. Vedado. , Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Orange skin by Denis de Bernardy