Sobre el lenguaje científico y sus características esenciales ya se ha hablado en este sitio en otras ocasiones, pero nunca está de más volver sobre el tema con más información planteada desde otros puntos de vista y relacionada con algunos aspectos gramaticales y ortográficos que deben observarse a la hora de redactar un trabajo científico. Leer más…
En: Redacción y estilo. Publicado el mar 28th, 2016.
En artículos anteriores publicados en este sitio, se mencionaron algunos errores frecuentes que se cometen en el lenguaje hablado y escrito, y que atentan contra la belleza y la elegancia del texto, mucho más si se trata de un texto científico.
Hoy hablaremos de dos recursos lingüísticos, el hipérbaton y la elipsis. Leer más…
En: Redacción y estilo. Publicado el mar 29th, 2016.
El infinitivo se define como una forma verbal no personal igual que el gerundio y el participio. Este es la forma sustantiva del verbo, por tanto carece de perspectiva temporal y no es susceptible de presentar los accidentes gramaticales del verbo: tiempo, número, persona, modo y aspecto. Leer más…
En: Redacción y estilo. Publicado el mar 30th, 2016.
Comentarios recientes