Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Traducción y Terminología Médicas • Sitio cubano para los traductores de la red de salud
Inicio Acerca de ACTI Recursos de información Herramientas Directorio de traductores
 
¿Deterioro de la calidad de las traducciones?
05/02/2015

¿Deterioro de la calidad de las traducciones?

0

Otro traductor y miebro de la lista MEDTRAD, Omar Cañones de Barcelona,   expresa su opinión  acerca del deterioro de la calidad de las traducciones y hoy se pone este comentario  a disposición de los  usuarios traductores.

«En mi humilde opinión, son varios los aspectos que provocan el deterioro de la calidad de las traducciones.
En primer lugar, no todo el mundo sabe traducir. Aquí yo incluiría varias posibilidades:

a) Cualquiera que tiene la carrera de Traducción e Interpretación se cree que ya puede traducir (yo que soy recién graduado reconozco que no todo el mundo está capacitado para ejercer esta profesión).

b) He vivido en mis carnes casos en los que los clientes han preferido contratar a una persona que está en una Escuela Oficial de Idiomas antes que a un traductor, con tal de pagar menos, lo que se traduce en un pésimo resultado.

c) El mundo de la medicina es tan amplio como complejo y hay gente que considera que si sabe traducir acerca de medicina interna, fisiología, anatomía, entonces ya pueden tratar cualquier tema médico (ensayos clínicos, farmacología, etc.) y, desgraciadamente, esto no es así.

d) A esto se une el hecho de que cada vez estamos más influidos tanto por el inglés (de las publicaciones a las que muchos han de recurrir en revistas médicas para así gozar de más prestigio y poder darse a conocer internacionalmente), así como por los medios de comunicación, que fusilan la lengua de Cervantes diariamente sin que nadie se alarme o tome cartas en el asunto. Ante la influencia de estos dos factores es normal que la traducción y la posterior corrección o revisión vean mermada su calidad.

Sin embargo, me gustaría romper una lanza en favor de los traductores. No toda la culpa es nuestra. Trabajamos en unos plazos que resulta muy difícil hacer un trabajo de la calidad que el texto se merece y que nosotros somos capaces de conferir al mismo. Además, las agencias de traducción cada vez ofrecen menos dinero por traducir, lo cual quema mucho y,  en ocasiones, incluso te hace replantearte tu profesión.

Por ello, son muchos los problemas a los que nos enfrentamos los futuros o actuales traductores médicos (además de otras especialidades que no vienen al caso). No obstante, soy optimista y no pierdo la esperanza de poder ir a mejor. Tenemos una herramienta que es una verdadera gozada y que está destinada a ser el día de mañana un referente a nivel mundial para todo traductor médico (hablo, claro está, de Medtrad). Eso sí, todo esto no es óbice para tirar de las orejas a todos los implicados y responsables de la actual situación».

Un cordial saludo.

Omar Cañones

 

Tomado de la lista MEDTRAD

En: Del lenguaje. Publicado el feb 5th, 2015. #

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code


glosario multilingüe

De nuestro idioma

  • Apuntes léxicos
  • Gramática
  • Ortografía
  • Redacción y estilo
  • Del lenguaje

Lenguaje y medicina

  • Cómo se escriben
  • Etimología médica
  • Gramática en la medicina
  • Términos médicos
  • Traducción y terminología médica

De la traducción

  • El arte de traducir
  • Estrategias de traducción
  • Acerca de la interpretación

Sitios de interés

  • Tremédica
  • Panace@
  • Fundèu, Fundación del español urgente

Ver más

Consultas al traductor

Consulte con nuestros profesionales dudas sobre la traducción de términos médicos específicos en los idiomas: alemán, inglés, francés.

RSS Fundación del Español Urgente

  • El oteador de palabras: «biofábrica», «afantasía», «micronova»… 21/05/2022
  • «conocer algo» y «conocer de algo», matices de significado 20/05/2022
  • inquiokupación 20/05/2022
  • «final a cuatro», alternativa a «final four» 19/05/2022

Día Internacional de la Traducción. Leer másfacebook

Estamos en facebook

Grupo colaborativo

Lista Traductores salud

grupo colaborativoEspacio para fortalecer el intercambio y las relaciones de trabajo entre los traductores del Sistema Nacional de Salud. Suscríbase desde aquí.

Chernóbil, programa humanitario cubano

ucrania-cuba-banderaSitio histórico realizado por Infomed, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Hospital de Tarará en el año 2009.

febrero 2015
L M X J V S D
« ene   mar »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Colabore y participe

  • Colaboraciones
  • Participación

De los idiomas

  • Curiosidades de los idiomas
  • El mundo de los idiomas

Píldoras gramaticales

  • Para expresarnos mejor

Eventos

  • Coloquios y seminarios
  • Congresos y simposios

Comentarios recientes

  • Fara Martha en El significado de la palabra “aperturar”
  • Enrique Velarde en El significado de la palabra “aperturar”
  • Fara Martha en Etario o etáreo
  • Dr. Orlando Lázaro Rodrígues Calzadilla en Etario o etáreo
  • Ana Virginia González González en La Real Academia Española le puso un freno al lenguaje inclusivo

Última actualización

18 de mayo de 2022

Publicado oficialmente el 30 de septiembre de 2011

Sello Infomed - 5 Estrellas

Archivos

Lic. Fara Martha González Fernández: Editor principal | Licenciada en Lengua Alemana, especialidad traducción e interpretación : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | calle 27 #110 e/ M y N. Vedado. , Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Orange skin by Denis de Bernardy