Producción científica de la Oftalmología cubana en la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana
La Editorial de Ciencias Médicas (Ecimed), del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, presentará varios títulos en la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana, que tendrá lugar del 20 al 30 de abril de 2022 en el Parque Histórico Militar San Carlos de La Cabaña y en el Centro Histórico de la ciudad. Ver más…
abr 21st, 2022. En: Noticias.
El impacto de la COVID-19 en la atención médica dominó las noticias en 2020, incluida la atención del glaucoma. Sin embargo, el reciente cambio de paradigma en la terapia de esta patología hacia una intervención más temprana continuó avanzando en este periodo con la aprobación de nuevos medicamentos, productos biológicos y dispositivos, que significaron avances en la atención médica. Ver más…
El síndrome pseudoexfoliativo es una enfermedad relacionada con la edad, que afecta a la población mayor de 60 años y tiene una distribución mundial. Se caracteriza por la producción y la acumulación progresiva de un material fibrilar extracelular a nivel de las distintas estructuras del ojo, con repercusiones significativas sobre la salud ocular de los pacientes y, además, conduce a complicaciones quirúrgicas. Ver más…
El tratamiento del glaucoma se realiza con el objetivo de disminuir los niveles de presión intraocular, único factor tratable hasta el momento, y debe ser individualizado. Se presenta un paciente masculino de 54 años de edad, de piel mestiza, intelectual, con antecedentes de aparente salud y diagnóstico de glaucoma desde hace 10 años. Ver más…
El glaucoma es una neuropatía óptica caracterizada por la pérdida de células ganglionares de la retina y sus axones. Se presentan dos casos clínicos, ambos miopes con sospecha de glaucoma, con el objetivo de valorar la importancia del análisis de las células ganglionares en el diagnóstico de estos pacientes. Ver más…
Como cada año, se celebrará la Semana Mundial del Glaucoma del 7 al 12 de marzo de 2022. Debido a la pandemia de covid-19 que desde 2020 azota al mundo y a nuestro país, la cátedra de Glaucoma del Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, realizará su II Taller Virtual de Glaucoma del 7 al 12 de marzo de 2022, con carácter semipresencial y sesiones de trabajo en el Aula Virtual de Salud de Infomed así como videoconferencias a través de la plataforma Cencomed. Ver más…
feb 6th, 2022. En: Convocatorias.
El glaucoma congénito primario constituye la forma más común de glaucoma infantil, el cual exige un diagnóstico precoz y un tratamiento quirúrgico relativamente urgente, ya que puede ocasionar graves secuelas morfológicas y funcionales. Se presenta la realización, por primera ocasión, de la trabéculo-trabeculectomía combinada en la República Democrática y Popular de Argelia. Ver más…
La cirugía filtrante es una opción de tratamiento encaminada a disminuir la presión intraocular una vez que no hay respuesta a las alternativas no quirúrgicas. En los últimos años ha experimentado una evolución sorprendente. Aparecen nuevos dispositivos que buscan obtener un control tensional con las mínimas complicaciones; entre estos, el implante Ex-PRESS ha demostrado una efectividad similar a la trabeculectomía, mientras que la variante técnica para su implantación, descrita por Richard Hoffmann, posibilita excelentes resultados con menos dificultades. Ver más…