Implicaciones del óxido nítrico y otras moléculas con potencial redox en el glaucoma primario de ángulo abierto
Zanón-Moreno V, Pons S, Gallego-Pinazo R, García-Medina J, Vinuesa I, Vila Bou V, Pinazo-Durán MD. Arch Soc Esp Oftalmol 2008; 83: 365-372
El óxido nítrico (ON) y otras moléculas con potencial red-ox están relacionados con mecanismos de transmisión de señales, incluyendo la regulación de la permeabilidad vascular y la homeostasis. Los autores se proponen investigar la presencia de ON y de especies reactivas del oxígeno (EROx) en el humor acuoso y su relación con los mecanismos patogénicos del glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA).
Influencia de la función visual en la calidad de vida de los pacientes con glaucoma
Carrasco-Font C, Lorenzo-Martínez S, Gili-Manzanaro P, Arias-Puente A, Andrés-Alba Y, Matilla-Rodríguez A, Ortigueira JA. Arch Soc Esp Oftalmol 2008; 83: 249-256
La demostración de que los cambios en la puntuación de las medidas de la CVRS detectan cambios clínicamente importantes contribuirá a la evaluación integral y válida del estado de salud de un individuo.
Impacto de los biomarcadores en el glaucoma primario de ángulo abierto
Zanón-Moreno VC, Pinazo-Durán MD. Arch Soc Esp Oftalmol 2008; 83: 465-468
¿Qué es un marcador biológico? Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua es todo átomo o sustancia detectable con cierta facilidad, que permite identificar procesos físicos, químicos o biológicos. ¿podemos afirmar que existen biomarcadores fiables para la enfermedad glaucomatosa?
Tonometría de rebote en la práctica clínica. Comparación con tonometría de aplanación.
López-Caballero C, Contreras I, Muñoz-Negrete FJ, Rebolleda G, Cabrejas L, Marcelo P. Arch Soc Esp Oftalmol 2007; 82: 273-278
La tonometría de rebote ha sido adaptada para su utilización en humanos. El objetivo de este estudio es determinar la precisión del tonómetro de rebote (TRB) ICare® en comparación con el tonómetro de aplanación Goldmann.
Medición de presión intraocular con el tonómetro Proview®
Moreno Montañés J, Sádaba Lm, Heras H. Arch Soc Esp Oftalmol 2005; n.2 v.85
El es un tonómetro de párpado que está diseñado para hacer autotonometría, puesto que es fácilmente manipulable, no requiere contacto con el globo ni anestesia tópica y sólo se trata de realizar una compresión sobre el párpado hasta que se visualice el fosfeno.
Detección de glaucoma: proporción de ojos que requiere corrección de presión intraocular por modificaciones del grosor corneal
Dra. Laura Cristina Ríos-González, Dr. Virgilio Lima-Gómez. Rev Mex Oftalmol; Septiembre-Octubre 2009; 83(5):284-287
La detección de pacientes con glaucoma rebasa al número de especialistas en oftalmología, por lo que se requiere disponer de mediciones con alta precisión y exactitud, que de manera estandarizada pueda efectuar el personal no especializado.
El Dr. Fankhauser, renombrado oftalmólogo Suizo, le pidió al físico Rousell si podía mejorar 50 años después de su introducción, el lente de gonioscopía de Hans Goldmann…
feb 23rd, 2010. En: Novedades.
Este dispositivo es una reproducción del instrumento original diseñado por Hans Goldmann en la década del 50, de los cuales se produjeron muy pocas unidades…
feb 23rd, 2010. En: Novedades.
La ibopamina es un agonista dopaminérgico que actua sobre los receptores D2. Desarrollada por el Prof. Michelle Virno, en Italia, representa actualmente al mejor test diagnóstico de glaucoma y falla trabecular…
feb 23rd, 2010. En: Novedades.
Perimetria de doble frecuencia FDT
La perimetría de doble frecuencia desarrollada por la casa Zeiss, está ubicada dentro de las perimetrías no convencionales…
feb 23rd, 2010. En: Novedades.
El tonómetro de Pascal es una nueva opción para tomar la presión intraocular que supera a la tonometría de aplanación convencional al no tener en cuenta o no ser influido por el espesor centro corneal…
feb 23rd, 2010. En: Novedades.