Mesa redonda donde los doctores emiten sus opiniones acerca del uso de la paquimetría en el diagnóstico y seguimiento del glaucoma así como qué hacer en casos con cirugía refractiva; y sobre las pruebas estructurales y funcionales que ellos consideran de mayor valor.
Dres. Casas de Llera P, Jarrín E, Jaumandreu. Boletín de la Soc. Oftalmo. de Madrid – N.º 49 (2009)
ago 20th, 2012. En: Novedades.
La viscocanalostomía constituye una alternativa en el tratamiento quirúrgico del glaucoma. Esta técnica no penetrante favorece el drenaje del acuoso a través del canal de Schlemm evitando la aparición de ampollas de filtración y de las patologías relacionadas con éstas. Las complicaciones asociadas a esta cirugía son escasas; una de ellas es el desprendimiento de la membrana de Descemet (DMD).
R. Gallego-Pinazo, E. López-Sánchez y J. Marín-Montiel. Arch Soc Esp Oftalmol. 2010;85(3):110-113
La vía convencional del flujo acuoso (CAOP) realiza la doble función de facilitar la salida de humor acuoso de la cámara anterior del ojo a la luz del canal de Schlemm y de evitar el reflujo de la sangre de la circulación venosa a la cámara anterior. Para llevar a cabo estas dos tareas la CAOP está dotada con …
La iridotomía láser consigue el aplanamiento del iris, rompiendo en la mayoría de casos, el bloqueo pupilar inverso. Esto hace disminuir la dispersión de pigmento al humor acuoso y su depósito en la malla trabecular. No obstante, si el daño trabecular es avanzado, la iridotomía no produce disminución de la PIO.
El glaucoma es una enfermedad asimétrica y progresiva cuyo tratamiento puede retrasar los cambios, pero por lo general no se pueden detener. La presión intraocular (PIO) es el factor de riesgo más importante a tratar, los médicos deben detectar cambios glaucomatosos mediante la observación de la cabeza del nervio óptico (HNO) y los campos visuales. Ver más…
Los melanocitomas son lesiones benignas causadas por proliferación de melanocitos localizados en el tracto uveal, pudiéndose ubicar en cualquier sitio del globo ocular, siendo la papila el lugar más común. Ver más…
La trabeculectomía, el procedimiento quirúrgico más común en el glaucoma, es efectiva para la disminución de la PIO en glaucomas de ángulo abierto. Sin embargo, está sujeta a complicaciones que limitan su éxito a largo plazo. Estas complicaciones pueden incluir infección, hipotonía posoperatoria y cicatrices en la incisión. Se han incorporado muchos avances en la técnica quirúrgica de la trabeculectomía en los últimos años, que mejoraron los resultados a largo plazo de este procedimiento.