Los autores hacen un analisis retrospectivo entre los nuevos iniciadores de los análogos de la prostaglandina tópica, para determinar los patrones de tratamiento y los costos en un período de dos años.

Jordana K Schmier, Edmund C Lau, David W Covert. Clinical Ophthalmology, Sep 2010, Vol. 2010:4 pp. 1137 – 1143

La enfermedad de Stargardt y el fondo flavimaculatus son variantes de una misma entidad nosológica, constituyen la distrofia macular juvenil más frecuente y una causa común de pérdida de visión central en adultos menores de 50 años. Ver más…

Paciente femenina,  blanca de 32 años de edad que se presentó al consultorio con dolor en su ojo izquierdo de 8 semanas de evolución, dolor de cabeza y náuseas posteriores. Ver más…

Los doctores emiten interesantes opiniones acerca de su experiencia en la cirugía del glaucoma por cierre angular.

Dres. Casas de Llera P, Jaumandreu L, Leal Fonseca M. Boletín de la Soc. Oftalmo. de Madrid – N.º 49 (2009)

 

Los procedimientos para la cirugía del glaucoma se han popularizado en la última década, incluyendo la trabeculectomía, los dispositivos de drenaje, la esclerectomía profunda y la viscocanalostomía. Ver más…

Paciente femenina, caucásica, de 22 años, evaluada en 1990 por la presión intraocular elevada (PIO), controlada inicialmente con medicamentos. la PIO alta fue incidentalmente detectada en ambos ojos a los 16 años y fue controlada efectivamente hasta hace 6 meses…

Geoffrey D. Lively, W.L. Alward, John H. Fingert. EyeRounds.org. Sep. 17, 2008

El síndrome de pseudoexfoliación es un desorden sistémico de la matriz extracelular relacionado con la edad, que no sólo causa glaucoma crónico de ángulo abierto y catarata, sino que también se relaciona con complicaciones intraoculares espontáneas y quirúrgicas. Las investigaciones recientes han permitido entender sus efectos en tejidos oculares al mejorar los criterios diagnósticos, aplicar nuevos tratamientos y desarrollar nuevas estrategias preventivas para disminuir las complicaciones quirúrgicas.

Dra. Ingrid Patricia Urrutia-Breton. Rev Mex Oftalmol; Marzo-Abril 2009; 83(2)

El glaucoma infantil es una enfermedad poco frecuente que implica en muchas ocasiones un pronóstico visual infausto. Tanto el diagnóstico como el tratamiento precoz de esta patología son elementos clave para poder preservar una mejor agudeza visual en estos pacientes. Sin embargo, estos objetivos no siempre se alcanzan, dado que el glaucoma infantil cursa con frecuencia de forma asintomática, adoptando la forma de presentación clínica de la edad adulta.

Dres. Gómez-San-Gil Y, Pareja-Esteban J, Gutiérrez-Ortiz C, Romero-García-Tenorio A. Bol Soc. Oftalmo. de Madrid – N.º 46 2006