Artículos extranjeros

f1largeLos autores relatan el curso clinico y estudio histopatologico de las bulas de filtracion escindidas en dos pacientes que han padecido blebitis recurrente…

H Matsuo, G Tomita, M Araie, Y Suzuki, Y Kaji, H Obata and S Tanaka. Br J Ophthalmol 2002;86:827 doi:10.1136/bjo.86.7.827

El glaucoma de baja presión (GBP) es una entidad que se presta muchas veces a una duda diagnóstica, lo cual dificulta brindarle al paciente una correcta definición de su patología, pronóstico y adecuado tratamiento. La dificultad se presenta en saber definir el límite de presión, detectar cambios en el nervio óptico y en el campo visual. Esta entidad, que se denomina también glaucoma de tensión normal.

María Angélica Moussalli, Nhora Montañez Valencia y Carolina Tapia. Oftalmol Clin Exp. Vol. 2 No. 3 Dic. de 2008

El término “factor de riesgo” describe una característica que puede causar una enfermedad, ya que estadísticamente está asociada a ella y se encontraba presente antes de aparecer dicha patología. El concepto de factor de riesgo es importante en la medicina moderna porque cada uno representa un potencial objetivo para un nuevo tratamiento o forma de prevención.

Michael V. Boland, MD, PhD y Harry A. Quigley, MD. J Glaucoma 2007;16:406-418. (1º parte) (2º parte)

 

oftalmo-4A lo largo de los últimos años fue cambiando nuestra comprensión del glaucoma de ángulo cerrado (GAC), aparecieron nuevas ideas basadas en pruebas clínicas que confrontaron los mecanismos que se creía explicaban esta patología. El GAC afecta 16 millones de personas en todo el mundo, 4 millones de las cuales son ciegas de ambos ojos. Tres importantes descubrimientos contribuyeron a separar el GAC del abierto (GAA).

Harry A. Quigley. Am J Ophthalmol 2009;148:657-669

Los autores presentan un paciente en el que los valores de PIO y los resultados de los estudios complementarios no eran lo suficientemente elevados como para considerar un diagnóstico de certeza, el espesor corneal aumentado, en este caso, fue el elemento decisivo para concluir que esta paciente no padece de glaucoma.

E. Morales, S. Gracía Girado. Rev. Hosp. Oftal. Santa Lucía. Vol. 1 No. 4

El Síndrome Posner-Schlossman, también conocido como crisis glaucomatociclítica , es unilateral con ataques recurrentes de uveitis anterior no granulomatosa y presión intraocular (PIO) elevada. Con ataque agudo, la PIO está típicamente elevada entre 40-60mmHg. Después de un ataque agudo, la PIO y la facilidad del flujo de acuoso regresan a la normalidad.

CY Choi, MS Kim, JM Kim, SH Park, KH Park and C Hong. Eye (2010) 24, 64-69

La tonometría es la técnica utilizada para medir la presión intraocular (PIO) de forma indirecta a través de la determinación de la tensión de la membrana corneal. Esta medida es indirecta porque se suele obtener ejerciendo una fuerza sobre la córnea para estimar la presión …

Jorge M. Martins Jorge, José M. González-Méijome. Gaceta Óptica, 2009 ENE; (433) pp: 16-21

Los autores realizan la presentación de un caso clínico de glaucoma secundario refractario, en un drogadicto y revisión bibliográfica de los diferentes motivos por los que puede haberse mantenido alta la presión intraocular.

H. Peñate Santana, R. Borges Trujillo. Arch. Soc. Canar. Oftal. No. 19, 2008, pags. 47-53