La presión intraocular (PIO) ha demostrado ser el principal factor de riesgo para el desarrollo de glaucoma, y el único de los parámetros seceptible de tratamiento. Por otra parte, hay pruebas suficientes que sugieren que la PIO elevada no es responsable del desarrollo de todos los casos de glaucoma…
Ruiz-Casas D, Cabarga-Nozal C, Muñoz-Negrete FJ. Studium Vol. XXVIII No. 4 – 2010
El glaucoma neovascular es un tipo de glaucoma no infrecuente que representa un reto para los oftalmólogos al ser difícil de manejar y provocar gran pérdida visual. Para prevenirlo debemos estar alerta ante las enfermedades que lo pueden ocasionar y realizar un seguimiento apropiado que nos permita un diagnóstico y tratamiento precoz.
Los dispositivos de drenaje son generalmente utilizados en el tratamiento quirúrgico del glaucoma. Si quedan al descubierto, la porción extraocular del tubo, puede erosionarse a través de la conjuntiva, conllevando a un riesgo de infección intraocular. Ver más…
Paciente de 55 años que acude por pérdida de AV y lagrimeo de su OD. A la exploración presenta amaurosis en su OI secundaria a glaucoma crónico, a pesar de dos trabeculectomías realizadas. Ver más…
Dado el número creciente de medicamentos hipotensores oculares disponibles, es importante de ser capaz de pronósticar una respuesta positiva a la terapia. El propósito de este estudio es identificar cuanto es la reducción de la presión intraocular después de 12 semanas de tratamiento con latanoprost/timolol como combinación fija, en los pacientes que requieren un cambio en su tratamiento anterior.
El Glaucoma neovascular (GNV) es un tipo de glaucoma secundario, que fue reportado por vez primera a principios del Siglo XIX, alrededor de 1871, con diferentes denominaciones, dentro de ellas la de glaucoma hemorrágico, glaucoma trombótico, glaucoma congestivo, glaucoma rubeótico y glaucoma hemorrágico diabético…