A la luz del desarrollo tecnológico actual incorporado a la Oftalmología, no se concibe el seguimiento riguroso del Glaucoma sin el uso de los sistemas de análisis digital de imágenes de la papila y de la capa de fibras neurorretinianas. Ver más…
La toxicidad de los medicamentos antiglaucomatosos sobre las células de la superficie ocular se ha evaluado ampliamente, sin embargo, la toxicidad para las células endoteliales corneales (CEC) sigue siendo difícil de alcanzar.
El objetivo de los autores es evaluar la toxicidad de los medicamentos antiglaucomatosos en países de Europa central utilizando un ensayo in vitro.
Cirugía vítreo-retiniana puede estar asociada con presión intraocular elevada transitoria o sostenida como una complicación. Esto puede producirse en el postoperatorio inmediato, o en fase más tardía. Ver más…
Paciente masculino de 13 años de edad, sin antecedentes heredofamiliares ni personales patológicos de importancia. El motivo de consulta fue la disminución progresiva de la agudeza visual de meses de evolución, acompañado en ocasiones de dolor periocular intermitente. Ver más…
Ya que los mecanismos patológicos del glaucoma primario de ángulo abierto aún no están definidos, los diferentes aspectos relacionados con este tema tienen que ser discutidos e investigados aun más. Los posibles candidatos son los mineralocorticoides, que se sabe que disminuyen la presión intraocular. Esperemos que este trabajo atraiga a más científicos y médicos para futuras investigaciones en el área de los mineralocorticoides con respecto a la patogénesis del glaucoma.
El síndrome de Axenfeld-Rieger es una enfermedad genética que afecta a múltiples sistemas orgánicos. En el ojo, esta condición se manifiesta con diversos grados de disgenesia del segmento anterior y conlleva un alto riesgo de glaucoma. Ver más…
El glaucoma congénito primario (GCP) es considerado una patología poco frecuente, que afecta a 1:10.000 recién nacidos vivos. Es debido a un desarrollo anómalo del ángulo irido-corneal interfiriendo al flujo normal del humor acuoso. La inmensa mayoría son esporádicos, sin embargo se ha descrito un patrón de herencia autósomico-recesivo con penetrancia incompleta hasta en un 10% de los casos siendo CYP1B1, MYOC y FOX los genes más frecuentemente implicados…
Paciente de 55 años que acude a nuestro servicio por pérdida de AV y lagrimeo de su OD. A la exploración se objetiva amaurosis en su ojo izquierdo secundario a glaucoma crónico a pesar de dos trabeculectomías realizadas. En el OD presenta AV de cuenta dedos y biomicroscópicamente se observa una iridectomía superior secundaria a trabeculectomía superior, e iridectomía temporal secundaria a una segunda intervención (2 años antes), con ampolla filtrante transparente…