El SARS-CoV-2 —virus que produce la enfermedad que se ha cobrado la vida de casi 690 000 personas en todo el mundo— no parece ser “una máquina de matar”, a pesar de que la tasa de mortalidad de la COVID-19, hasta el momento, es aproximadamente 10 veces mayor que la de la gripe, sugieren científicos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF). Ver más…
Los estudios de seroprevalencia en hospitales, ciudades y países siguen despertando la ansiedad y el interés mundial. Los datos que proporcionan, siempre aproximados, indican la inmunidad de las poblaciones y la extensión del SARS-CoV-2, y ayudan a prepararse ante rebrotes y oleadas posteriores. Lo malo es que las enormes variaciones entre las decenas de análisis publicados hacen sospechar muestras sesgadas y test inadecuados, fenómeno que desorienta a autoridades y ciudadanos. Ver más…