Los estudios de seroprevalencia en hospitales, ciudades y países siguen despertando la ansiedad y el interés mundial. Los datos que proporcionan, siempre aproximados, indican la inmunidad de las poblaciones y la extensión del SARS-CoV-2, y ayudan a prepararse ante rebrotes y oleadas posteriores. Lo malo es que las enormes variaciones entre las decenas de análisis publicados hacen sospechar muestras sesgadas y test inadecuados, fenómeno que desorienta a autoridades y ciudadanos. Ver más…
Las características clínicas y las respuestas inmunitarias de individuos asintomáticos infectados con el coronavirus-2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) aún no se han descrito bien. En este trabajo se estudiaron a 37 individuos asintomáticos en el distrito de Wanzhou que fueron diagnosticados con infecciones por SARS-CoV-2 confirmadas por RT-PCR pero sin síntomas clínicos relevantes en los 14 días anteriores y durante la hospitalización. Ver más…
jun 2nd, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 6 comentarios.
Más de 18 mil habitantes de zonas de La Habana especialmente afectadas por la COVID-19 reciben una dosis de la vacuna antimeningocócica VA-MENGOC-BC. ¿Cómo esa intervención pudiera estimular la inmunidad innata de las personas y ayudarlas a enfrentar -de mejor manera- una posible exposición al SARS-CoV-2? Ver más…
jun 1st, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 1 comentario.
Próximamente comenzarán dos nuevos ensayos clínicos para evaluar el uso del plasma de pacientes que se han recuperado de COVID-19 en personas que han estado expuestas al virus o que se encuentran en las primeras etapas de la enfermedad. Ya más de 16 000 estadounidenses con COVID-19 han sido tratados con plasma de pacientes convalescientes y los primeros informes no han encontrado problemas importantes de seguridad. Ver más…
Nuestros lectores comentan