respuesta inmunitaria

0

respuesta inmunitaria al coronavirusLa respuesta inmune durante y después de la infección por SARS-CoV-2 puede ser compleja y heterogénea, y puede verse afectada por la gravedad de la enfermedad. También puede contribuir a una evolución desfavorable y producir efectos a corto y largo plazo. Ver más…

0

vacunacionLos resultados preclínicos de un candidato vacunal anti-COVID-19 que emplea un liposoma recubierto con oligonucleótidos con efecto agonista sobre el receptor tipo Toll 9, sugieren la importancia los elementos estructurales y de presentación antigénica para la inmunogenicidad. Ver más…

0

Liberación de citocinasLa tormenta de citocinas es la reacción inmunitaria grave por la que el cuerpo libera muy rápido demasiadas citocinas en la sangre. Existen diferentes fármacos utilizados para el tratamiento de esta urgencia médica, pero su eficacia es aún tema de discusión. Ver más…

0

células T ancestrales reconocen nuevas variantes del coronavirusLa aparición de la variante ómicron del SARS-CoV-2 (B.1.1.529) ha desestabilizado los esfuerzos mundiales para controlar el impacto de la COVID-19. Ver más…

0

dosis refuerzoCuando creemos que vacunándonos cada dos meses estamos más protegidos, siempre recuerdo una típica frase de mis colegas inmunólogos que dice: “la inmunología lleva su tiempo”. Me la dicen cuando, en el laboratorio, busco resultados después de una semana, y ellos necesitan, al menos, de 4 a 6 semanas para obtenerlos. Ver más…

0

cerebroLa llegada de este nuevo coronavirus, ha generado en la humanidad un desaforado empleo de recursos epidemioló­gicos para contenerlo; sin embargo, esto resultará imposible si no conocemos los factores biopsicosociales de la pobla­ción y las condiciones de la respuesta inmunológica que se desencadena como respuesta ante la misma. Ver más…

0

anticuerpos neutralizantes contra sras cov 2 292px“Cuando un tal RBD salvó mi vida”. Ese podría ser el título de la historia que algún abuelo cuente a su nieto de aquí a unos años, cuando el SARS-CoV-2 no sea tan peligroso y ya hayamos aprendido a vivir con él como vivimos con otros. Ver más…

0

embarazada covid 19La enfermedad por el nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19) se detectó por primera vez en diciembre de ese año y se convirtió en epidemia en Wuhan, provincia de Hubei, China. Hoy se conoce que el sistema inmune queda desregulado durante el curso de esta enfermedad. Ver más…

0

Mujer embarazadaLa enfermedad por el nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19) se detectó por primera vez en diciembre de 2019 y se convirtió en epidemia en Wuhan, provincia de Hubei, China. Se conoce que el sistema inmune está desregulado durante el curso de esta enfermedad. Ver más…