epidemiología y estadística

1

estadísticas epidemiologíaA diferencia de lo que muchos pudieran imaginar para estas fechas, Cuba vive su peor “rebrote” desde el inicio de la pandemia, entrando por primera vez en la fase de transmisión comunitaria.  Ver más…

8

En la tarde del 7 de mayo pasado, compareció el Ministro de Salud Pública, el Dr. José Angel Portal Miranda, en el espacio televisivo de la Mesa Redonda. Al iniciar su intervención el Dr. explicó el contexto que vive el mundo en los últimos días con relación a la situación epidemiológica causada por la COVID-19. Ver más…

7

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Con 31 346 personas diagnosticadas con la COVID-19 en Cuba, abril se confirma como el de cifras más elevadas de casos positivos a la enfermedad, desde que en marzo de 2020 inició la epidemia en el país. Ver más…

3

embarazada covid 19Con el aumento de la incidencia de la COVID-19 en todo el territorio nacional, también ha incrementado el número de embarazadas y puérperas con SARS-CoV-2, lo cual ha hecho saltar las alarmas del Sistema Nacional de Salud. Ver más…

2

Hay que atender con responsabilidad los números que Cuba está dando: al cierre del mes de marzo el promedio de casos positivos a la COVID-19 —por día— fue de 829, cifra superior en un 0,9 por ciento a la que arrojó febrero cuando llegó a su fin (cuyo promedio diario fue de 821 casos). Ver más…

2

Dr. Francisco DuránEn la conferencia de prensa de este sábado se informó que de los 100 casos diagnosticados en la provincia de Matanzas, durante la jornada, 18 casos corresponden al municipio Jagüey Grande, donde en los últimos 15 días se han incrementado los activos, a 142, lo que representa una tasa de incidencia de 201,8 por cada 100 000 habitantes. Ver más…

0

Proteger y cuidar a nuestros niños, no solo de los daños que en su salud provoca la COVID-19, sino también de los efectos emocionales que la epidemia puede ocasionar en ellos, ha sido también un reto constante para la comunidad científica cubana desde el primer momento en que la enfermedad traspasó las fronteras del territorio nacional. Ver más…

1

La videoconferencia se ha convertido es una valiosa herramienta para pulsar, desde la dirección del país, cómo marcha en cada territorio el control de la transmisión de la COVID-19. Este lunes, por ejemplo, tuvo lugar un intercambio entre el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el gobernador de la capital, Reinaldo García Zapata, a propósito de un retroceso en esa provincia en cuanto a cortar la expansión del nuevo coronavirus. Ver más…

1

En Cuba ningún niño ni adolescente ha fallecido a consecuencia de la COVID-19. Sin embargo, desde hace casi un año, han sido diagnosticados con la enfermedad más de 6 300; solo en las últimas 48 horas se contabilizan 270 nuevos casos en edades pediátricas. Ver más…