epidemia

0

sao-paulo-brasilEl ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, anunció el domingo el fin de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus en el país. “Gracias a la mejora del escenario epidemiológico, a la amplia cobertura de vacunación de la población y la capacidad de asistencia del SUS, tenemos hoy condiciones de anunciar el fin de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional”, afirmó el ministro Queiroga en cadena de radio y televisión. Ver más…

0

estadísticasConfiados, irresponsables o indisciplinados, tres categorías con las que pudiera calificarse a quienes piensan que ya no es imprescindible la mascarilla, el distanciamiento o el lavado frecuente de las manos, son posiblemente los causantes de este aumento durante las tres últimas semanas del número de casos positivos a la covid-19. Ver más…

0

Aunque muchas de las agendas informativas de los grandes medios hablen cada vez menos del virus y la enfermedad que acabó con el mundo tal y como lo conocíamos, la pandemia de la covid-19 todavía no es agua pasada. Ver más…

0

Francisco Durán GarcíaTodos los territorios cubanos disminuyen la tasa de incidencia de casos confirmados con la COVID-19, con respecto a la semana precedente, afirmó el doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, en la conferencia de prensa de este lunes, que semanalmente actualiza la situación epidemiológica del país. Ver más…

0

Carissa Etienne OPSAnte los aumentos sin precedentes de la incidencia de la COVID-19 en Europa y el aumento de 23% en el número de casos en la Región de las Américas la semana pasada, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, advierte de que no hay lugar para la complacencia en lo que respecta a la respuesta a la pandemia. Ver más…

0

OMSDesde hace varias jornadas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre el incremento de casos de la COVID-19 en Europa, región que durante la última semana registró un repunte de un 8 % en los positivos y de un 5 % en los fallecimientos. Ver más…

1

Grafico-NUEVO-01-12-720x340Al cierre del día de ayer, 15 de julio, Cuba reportó 6 mil 460 nuevos casos de COVID-19, 65 fallecidos y 4 mil 520 altas médicas, de acuerdo con la información ofrecida por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su parte diario.

Ver más…

0

Captura-11Ginebra/Nueva York, 15 de julio de 2021 (OMS/UNICEF)- 23 millones de niños se quedaron sin las vacunas básicas administradas a través de los servicios de inmunización sistemática en 2020 – 3,7 millones más que en 2019 – según se desprende de los datos oficiales publicados hoy por la OMS y el UNICEF. Ver más…

0

Una vez estuvieron limitadas a ladrones de bancos, excéntricas estrellas del pop y turistas japoneses conscientes de la salud. Pero ahora el uso de mascarillas faciales en público es tan común que se le ha apodado “la nueva normalidad”. Ver más…

0

f0192871Con la más alta tasa de pacientes recuperados de la COVID-19 en América (94,2 % hasta el 20 de marzo, según parte del Ministerio de Salud Pública), y dos de sus cinco candidatos vacunales en la última etapa de ensayo clínico, Cuba consolida su estrategia nacional de enfrentamiento a la pandemia, con resultados que este fin de semana fueron reconocidos por el presidente de Bolivia, Luis Arce. Ver más…