Cuba

1

Cuba inició esta semana una etapa diferente en el enfrentamiento a la COVID-19, marcada inevitablemente por la certeza de que resulta impostergable, tras siete largos meses de trabajo sin descanso, aprender a convivir con la enfermedad entre nosotros y, por tanto, continuar desarrollando también la vida económica y social del país, desde el prisma de una mayor responsabilidad y percepción de riesgo. Ver más…

10

Al cierre del día de ayer, 13 de octubre de 2020, se encuentran 2 mil 959 pacientes pacientes hospitalizados: en vigilancia mil 943, sospechosos 759, y confirmados 257. Para COVID-19 se estudiaron 6 mil 758 muestras, resultando 18 positivas. Ver más…

40

Al cierre del día de ayer, 12 de octubre de 2020, se encuentran 3 mil 275 pacientes pacientes hospitalizados: en vigilancia 2 mil 336, sospechosos 649 y confirmados 290. Para COVID-19 se estudiaron 6 mil 655 muestras, resultando 17 positivas. Ver más…

5

Quien escuchó las comparecencias del Presidente y del Primer Ministro, para explicar las nuevas decisiones adoptadas, sabrá que dejar a un lado el autocuidado, la responsabilidad individual y colectiva, o desmontar las prácticas sanitarias que impiden la propagación de la epidemia, no fueron elementos presentes en sus intervenciones. Ver más…

16

Al cierre del día de ayer, 11 de octubre de 2020, se encuentran 3 mil 848 pacientes pacientes hospitalizados: en vigilancia 2 mil 744, sospechosos 803 y confirmados 301. Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 903 muestras, resultando 22 positivas. Ver más…

14

Al cierre del día de ayer, 10 de octubre de 2020, se encuentran 3 mil 981 pacientes pacientes hospitalizados: en vigilancia 2 mil 894, sospechosos 774 y confirmados 313. Para COVID-19 se estudiaron 6 mil 725 muestras, resultando 30 positivas. Ver más…

20

Al cierre del día de ayer, 9 de octubre de 2020, se encuentran 4 mil 755 pacientes pacientes hospitalizados: en vigilancia 3 mil 677, sospechosos 695 y confirmados 383. Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 066 muestras, resultando 5 positivas. Ver más…

2

afectación pulmonarComo “alentadores” califica la doctora Odalis María de la Guardia Peña, especialista en segundo grado en Inmunología, los resultados preliminares obtenidos al concluir la primera fase del ensayo clínico para emplear células madre en pacientes que sufrieron lesiones pulmonares por la COVID-19. Ver más…

5

laboratorio virologíaEn Cuba se ha atendido al 100 % de los confirmados con la COVID-19 y a sus contactos; no han colapsado las unidades de cuidados intensivos; no se han reportado fallecimientos de niños, embarazadas, ni trabajadores de la Salud en el territorio nacional, no así en misiones internacionalistas donde cuatro colaboradores han perdido la vida. Ver más…

11

Al cierre del día de ayer, 8 de octubre de 2020, se encuentran 5 mil 049 pacientes hospitalizados: en vigilancia 3 mil 843, sospechosos 786 y confirmados 420. Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 208 muestras, resultando 26 positivas. Ver más…