control y prevención

0

Cuba continúa con las tareas de vigilancia epidemiológica y trabaja en el diseño de nuevas medidas de control para el arribo al país de personas provenientes de áreas de riesgo, informó el Dr. José Raúl de Armas Fernández, Jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública. Ver más…

0

prosaludEl diario Granma abrió en su página web un espacio para que el pueblo de Cuba conversara directamente con el Dr. Pablo Feal Cañizares, Especialista en I Grado en Epidemiología y Director de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermerdades (Prosalud). El tema de este encuentro en línea fue el manejo del nuevo coronavirus COVID-19 y los protocolos implementados en el país para la prevención y el control de la enfermedad. Ver más…

0

móvil-teléfonoSacudidos por la amenaza de adquirir el SARS-CoV-2, hemos conversado mucho por estos días acerca de la imprescindible prevención. Y una de las acciones higiénicas más comentadas, junto a la necesaria desinfección de superficies y el cuidado de no llevarse las manos a la cara, ha sido el escrupuloso «lavado de manos». Ver más…

0

China fue el país que reportó el primer caso del COVID-19 en diciembre pasado. El brote se multiplicó rápidamente y se extendió a países vecinos. Hoy, el mundo vive una pandemia y el número de infecciones sigue aumentando en todos los continentes. Sin embargo, en China los nuevos casos se han reducido notablemente, convirtiéndose en una lección para el resto del mundo sobre como contener el virus. Ver más…

0

ancianos-en-cubaEl Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), como parte del plan de protección y control frente al coronavirus, ha adoptado medidas para reforzar la prevención en los adultos mayores, grupo poblacional entre los más vulnerables para desarrollar una enfermedad grave tras contraer la COVID-19. Ver más…

0

El crucero MS Braemar entró a aguas territoriales cubanas en las primeras horas de la mañana, luego de que se le comunicara a las autoridades británicas este 16 de marzo la disposición de autorizo de ingresar a puerto cubano. Ver más…

0

información MinsapCuba continúa con solo cuatro casos notificados como positivos al nuevo coronavirus SARS COV-2, causante de la enfermedad COVID-19; en las últimas 48 horas no se han notificados nuevos casos.  Ver más…

0

mundo mapa 2020Al informar al mundo la decisión de clasificar como pandemia la proliferación del nuevo coronavirus, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus, manifestó que entre sus principales preocupaciones estaba el “alarmante nivel de inacción” ante la epidemia. Ver más…

0

nasobucoLa Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de mascarillas o nasobucos en el caso de las personas que presentan síntomas de enfermedad respiratoria y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre. Los nasobucos utilizados en las instituciones de salud, tales como el N95, contienen una mascarilla capaz de filtrar hasta un 95% de las partículas que se encuentran en el aire. Ver más…

1

La Ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella aseguró hoy que NO se ha orientado el cierre de las escuelas, a menos que sea una situación extrema, al abordar algunas de las medidas que viene tomando este sector ante la presencia del nuevo coronavirus en el país. Ver más…