0

corazón afección cardiacaAunque el síndrome respiratorio agudo severo por el coronavirus 2 (SARS-CoV-2) causa una enfermedad respiratoria aguda, numerosos pacientes que se recuperaron de COVID-19 experimentan posteriormente una constelación de síntomas y eventos heterogéneos tardíos que duran más de 3 meses después del inicio de la enfermedad aguda. Ver más…

0

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) inició este 3 de noviembre, en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, la fase II del ensayo clínico con la vacuna cubana Abdala y el candidato vacunal Mambisa en convalecientes de la COVID-19. Ver más…

0

vacunas cubaDirectivos de Biocubafarma y el Ministerio de Salud Pública comparecieron este miércoles en la Mesa Redonda para actualizar información sobre el desarrollo de las vacunas cubanas y otros medicamentos contra la COVID-19 y el desarrollo del proceso de vacunación en el país. Ver más…

2

De muy buenas noticias consideró el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la Estrategia cubana para aplicar dosis de refuerzo contra la COVID-19, así como los resultados que respaldan el uso de las vacunas Soberana Plus y Abdala en ese proceso, dadas a conocer en la tarde de este martes en el Palacio de la Revolución. Ver más…

2

Al cierre del día de ayer, 9 de noviembre, se estudiaron 16 mil 993 muestras y 413 resultaron positivas. Se reportaron 2 mil 386 pacientes confirmados activos, 4 fallecidos, 552 altas y 70 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

embarazada covid 19La enfermedad por el nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19) se detectó por primera vez en diciembre de ese año y se convirtió en epidemia en Wuhan, provincia de Hubei, China. Hoy se conoce que el sistema inmune queda desregulado durante el curso de esta enfermedad. Ver más…

0

manejo via aerea anestesia 1En la actualidad, la pandemia de SARS-CoV-2 ha puesto a prueba los sistemas de salud en toda su extensión a lo largo del mundo. Se desconoce el impacto del estrés quirúrgico y de la anestesia sobre la predisposición a una nueva infección por COVID-19, o la exacerbación de la infección en un paciente infectado por este virus que se va a operar. Ver más…

0

OPSLos países deben permanecer vigilantes, acelerar el acceso equitativo a las vacunas y continuar con las medidas de salud pública hasta que todos estén protegidos. Si bien la tendencia a la baja en los casos y las muertes por COVID-19 continúa por octava semana consecutiva en gran parte de las Américas, el Subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, advirtió que “el progreso en nuestra región no es una razón para volverse complaciente o discontinuar las medidas de salud pública que ayudan a mantenernos protegidos”. Ver más…

2

Al cierre del día de ayer, 8 de noviembre, se estudiaron 16 mil 125 muestras y 467 resultaron positivas. Se reportaron 2 mil 529 pacientes confirmados activos, 5 fallecidos, 619 altas y 68 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 7 de noviembre, se estudiaron 18 mil 886 muestras y 471 resultaron positivas. Se reportaron 2 mil 686 pacientes confirmados activos, 3 fallecidos, 423 altas y 74 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…