0

afectación pulmonarEn numerosos artículos se identifican variables, escalas o modelos para predecir la mortalidad y progresión a enfermedad grave por COVID-19; sin embargo, hasta el momento del estudio no se hallaron estudios que ponderen si la diferencia anormal alveolo-arterial de oxígeno puede ser predictiva de letalidad por neumonía en la COVID-19. Ver más…

0

vigilancia observatorio coronavirusCOVID-19 puede causar problemas neuropsicológicos que incluyen pérdida del olfato y el gusto, memoria duradera, problemas del habla y del lenguaje y psicosis. La red médica Intramed propone el primer informe de prosopagnosia después de síntomas compatibles con COVID-19. Ver más…

0

telemedicinaLa Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (Barcelona, España) fue oficialmente designada centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el ámbito de la salud digital (también denominada “cibersalud” o “eSalud”) el 5 de abril del 2018. Ver más…

0

oms asamblea 200pxLa Organización Mundial de la Salud ha actualizado su sistema de seguimiento y las definiciones de trabajo de las variantes del SARS-CoV-2, el virus causante de la COVID-19. Ver más…

0

Medicamentos. Imagen: PhotakiEl mundo y Cuba, durante casi dos años han recibido los embates de una pandemia devastadora, la COVID-19, la cual ha ocasionado una alta morbilidad y mortalidad; y aún no existe ningún tratamiento específico y altamente efectivo para contrarrestarla. Ver más…

0

Mujer embarazadaHasta el momento no se ha estudiado cómo las parejas vivencian el hecho de estar contagiados con COVID-19 durante la gestación. El objetivo de este estudio es caracterizar los estilos de afrontamiento y el apoyo social percibido en parejas contagiadas con COVID-19 durante la gestación. Ver más…

0

OPSCuando la pandemia de COVID-19 entra en su tercer año en la Región de las Américas, el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, pidió a los países que refuercen la vigilancia y subsanen las deficiencias en cobertura de vacunación para terminar con la emergencia y prepararse mejor para futuras crisis sanitarias. Ver más…

0

secuelas gastrointestinalesUn estudio examina la relación entre COVID-19 y enfermedades gastrointestinales utilizando datos de dos cohortes de pacientes. Se seleccionaron variables que ocurrieron en al menos 100 participantes en cada grupo de exposición, y se estimaron los riesgos relativos univariados entre cada variable y la exposición. Ver más…

0

cuba covid19Miles son las historias de entrega, humildad, respeto y sensibilidad escritas en nuestro país durante los últimos tres años. La confirmación del primer paciente positivo a la COVID-19 en el territorio nacional, aquel inolvidable 11 de marzo de 2020, marcó un antes y un después para el Sistema Nacional de Salud, para Cuba toda. Ver más…

0

desarrollo de vacunasEn las últimas dos décadas, el activismo contra las vacunas en los EE. UU. ha evolucionado de una subcultura marginal a un movimiento en red cada vez mejor organizado con importantes repercusiones para la salud pública. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado esta evolución y magnificado el alcance de la información errónea sobre las vacunas. Ver más…