En numerosos artículos se identifican variables, escalas o modelos para predecir la mortalidad y progresión a enfermedad grave por COVID-19; sin embargo, hasta el momento del estudio no se hallaron estudios que ponderen si la diferencia anormal alveolo-arterial de oxígeno puede ser predictiva de letalidad por neumonía en la COVID-19. Ver más…
Cuando la pandemia de COVID-19 entra en su tercer año en la Región de las Américas, el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, pidió a los países que refuercen la vigilancia y subsanen las deficiencias en cobertura de vacunación para terminar con la emergencia y prepararse mejor para futuras crisis sanitarias. Ver más…
Miles son las historias de entrega, humildad, respeto y sensibilidad escritas en nuestro país durante los últimos tres años. La confirmación del primer paciente positivo a la COVID-19 en el territorio nacional, aquel inolvidable 11 de marzo de 2020, marcó un antes y un después para el Sistema Nacional de Salud, para Cuba toda. Ver más…
En las últimas dos décadas, el activismo contra las vacunas en los EE. UU. ha evolucionado de una subcultura marginal a un movimiento en red cada vez mejor organizado con importantes repercusiones para la salud pública. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado esta evolución y magnificado el alcance de la información errónea sobre las vacunas. Ver más…