0

bioinformáticaDurante el periodo de pandemia de covid-19, la Revista Electrónica “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta” asumió rápidamente la práctica internacional de publicar y dar acceso pleno a las investigaciones relacionadas con la infección por SARS-CoV-2, para poner al servicio público cada avance en el conocimiento de la enfermedad. Ver más…

0

covid y daño renalLa enfermedad renal crónica es un factor de riesgo de mayor prevalencia y riesgo para la gravedad de la COVID-19. En este estudio se demuestra el daño renal agudo y crónico en pacientes fallecidos por COVID-19 y se identifica el daño renal crónico en pacientes egresados. Ver más…

0

soberana-plus-pEl producto, que se denominó PastoCovac Plus, fue transferido en la etapa de formulación y se evaluaron tanto el ingrediente farmacéutico activo como sus atributos de calidad clínica. Ver más…

0

cambio climático y salud 200pxLas epidemias de covid-19 y ébola pusieron de manifiesto los daños que pueden sufrir los seres humanos cuando interfieren en la vida silvestre. Expertos y activistas instan al mundo a aprender la lección en la COP16 sobre biodiversidad que se celebra en Colombia. Ver más…

0

plasmaféresisLa experiencia del uso de la plasmaféresis terapéutica en enfermedades autoinmunes e inflamatorias con resultados favorables, permitió proponer este proceder e indicar esta terapia en combinación con fármacos biotecnológicos cubanos en la COVID-19. Ver más…

0

muestras análisis de sangre laboratorioLa pandemia de COVID-19 continúa desafiando a los sistemas de salud. La estratificación de los pacientes afectados a partir de biomarcadores, estrategia menos invasiva, aún es controversial. El objetivo de este estudio es comprobar la capacidad discriminante de la ferritina, proteína C reactiva y dímero D entre pacientes con COVID-19 moderados y severos. Ver más…

0

Células inmunitariasLa infección por SARS-CoV-2 se ha asociado con una elevada mortalidad en pacientes con neoplasias hematológicas que han recibido tratamiento con terapia con células T con receptor de antígeno quimérico (células CAR-T). El grupo de trabajo de European Society for Blood and Marrow Transplantation (EBMT) y el grupo de trabajo de Linfoma de la European Hematology Association (EHA) informaron una mortalidad atribuible a la COVID-19 en estos pacientes de 41 %. Ver más…

0

cuidados intensivos estado graveEl cambio en la prevalencia de fragilidad en una cohorte de pacientes con COVID-19 grave ingresados en una unidad de cuidados intensivos se evaluó a los 6 meses del alta hospitalaria en un reciente ensayo publicado en Medicina Intensiva. Ver más…

0

vacuna Abdala 2La primera etapa del ensayo clínico Baconao –cuya segunda fase concluyó recientemente en el Hospital  Provincial “Saturnino Lora”, de Santiago de Cuba– resultó exitosa en los 359 voluntarios que recibieron una dosis de refuerzo de Abdala, y que, previamente, se vacunaron con esta o con Soberana hace más de ocho meses. Ver más…

0

america latina desempleo desprotegidosLa Región de las Américas ha experimentado históricamente desigualdades sociales enraizadas en el colonialismo, las cuales se reflejan y reproducen en el ámbito de la salud. Ver más…