9

*Al cierre del día de ayer, 22 de septiembre, se estudiaron 54 mil 739 muestras y 6 mil 935 resultaron positivas. Se reportaron 39 mil 377 pacientes confirmados activos, 70 fallecidos, 7 mil 805 altas y 420 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

A propósito de la Semana del Bienestar 2021, que se celebra del 11 al 17 de septiembre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los gobiernos que refuercen los mecanismos de protección social para fomentar la equidad en salud y ayudar a las personas a hacer frente a los impactos negativos de la pandemia por COVID-19. Ver más…

0

suplementos pastillas farmacosExiste evidencia limitada con respecto al tratamiento temprano de la infección por SARS-CoV-2 para mitigar la progresión de los síntomas. Un estudio publicado JAMA Network Open tuvo como propósito examinar si altas dosis de zinc y / o altas dosis de ácido ascórbico reducen la gravedad o la duración de los síntomas en comparación con la atención habitual entre los pacientes ambulatorios con infección por SARS-CoV-2. Ver más…

0

páncreas pancreatitisLos hallazgos de la tomografía computarizada (TC) extrapulmonar del síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) se han descrito ampliamente en la literatura, incluyendo las manifestaciones neurológicas, cardíacas y abdominales. Ver más…

0

José Angel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública, exhortó este martes en Pinar del Río a que los planes de enfrentamiento a la COVID-19 se ajusten a las características de cada territorio, de cara a lograr reducir el número de contagios y a transformar la realidad existente en la provincia, la de peor escenario epidemiológico actualmente. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 21 de septiembre, se estudiaron 53 mil 249 muestras y 7 mil 151 resultaron positivas. Se reportaron 40 mil 317 pacientes confirmados activos, 59 fallecidos, 7 mil 759 altas y 451 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

desarrollo de vacunasDurante más de un año hemos observado como el epicentro de la pandemia de la COVID-19 se desplaza. Primero fue Europa, luego América del Norte y ahora, más allá de que Estados Unidos continúa con una situación preocupante, la zona más afectada del planeta por esta enfermedad se encuentra en Latinoamérica. Ver más…

0

afecciones gastrointestinalesEn un estudio publicado en Inflammatory Bowel Diseases, los investigadores identificaron a 2 917 adultos con enfermedad intestinal inflamatoria que desarrollaron COVID-19 utilizando la base de datos Surveillance Epidemiology of Coronavirus Under Research Exclusion in Inflammatory Bowel Disease (SECURE-IBD), un registro global creado para comprender los desenlaces de la enfermedad por COVID-19 en pacientes con enfermedad intestinal inflamatoria. Ver más…

0

protocolo covid viajerosDadas las inquietudes y dudas de la población sobre las medidas de Control Sanitario Internacional tomadas en los aeropuertos, el jefe del Departamento de Control Sanitario Internacional del MINSAP brinda respuestas a las siguientes preguntas: Ver más…

0

Carissa Etienne OPSEn el presente informe, que abarca el período de julio del 2020 a junio del 2021, se ponen de relieve los logros, los desafíos y las enseñanzas de la cooperación técnica de la Oficina Sanitaria Panamericana (la Oficina) con los 35 Estados Miembros de la OPS a escala nacional, subregional y regional. Ver más…