Si ya eres mamá o estás embarazada, es natural que te hayas preguntado qué es lo más seguro para tu bebé durante el brote de la pandemia COVID-19. Las pruebas están profundamente a favor de la lactancia materna. El contacto piel con piel y la lactancia materna temprana y exclusiva ayudan al bebé a desarrollarse, por lo que no hay razón para interrumpirla como consecuencia del virus. Ver más…
El síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus-2 (SRAS-CoV-2) está ejerciendo una presión sin precedentes sobre los sistemas de salud, en todo el mundo. Aunque la mayoría de los pacientes presentan síntomas leves, como fiebre y malestar, el 8-32% de los pacientes que concurren al hospital pueden requerir internación en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Ver más…
La red argentina IntraMed, actualiza las evidencia sobre la transmisión del SARS-CoV-2 a través de las superficies y fómites. Es posible que las personas se infecten a través del contacto con superficies u objetos contaminados (fómites), pero generalmente se considera que el riesgo es bajo. Ver más…
El sitio web Higiene y epidemiología de nuestra red, destaca esta publicación donde se actualizan los datos del informe científico publicado el 29 de marzo de 2020 titulado «Modos de transmisión del virus que causa la COVID-19: implicaciones para las recomendaciones de precaución para la prevención y el control de infecciones (IPC)». Ver más…
Las consideraciones operativas de la OMS para el manejo de casos de la COVID-19 en los establecimientos de salud y la comunidad describen las acciones clave que deben tomarse en diferentes escenarios: ningún caso; casos esporádicos; grupos de casos; y transmisión comunitaria, a fin de permitir la prestación de los servicios clínicos y de la salud pública de manera oportuna. Ver más…
Este documento es la actualización de una guía provisional publicada originalmente bajo el título “Manejo clínico de COVID-19: guía provisional, 27 de mayo de 2020″. Ver más…
Recientemente National Institutes of Health de EE.UU. actualizó las Pautas de tratamiento para la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Estas pautas se renuevan a medida que surgen nuevas evidencias exitosas en el tratamiento terapéutico de esta enfermedad. Ver más…