Tendencias y hallazgos

0

cuidados intensivos estado graveEl objetivo de este estudio es caracterizar a los pacientes post COVID-19 operados por estenosis traqueal en el Hospital Nacional “Alberto Sabogal” de Perú. Para ello se realizó un estudio de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo, correlacional y retrospectivo. Ver más…

0

anticuerpos neutralizantes contra sras cov 2 292pxLa pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de comprender la respuesta inmunológica ante el virus SARS-CoV-2. El objetivo de este estudio es analizar los aspectos epidemiológicos y la presencia de anticuerpos neutralizantes anti-SARS-CoV-2 posvacunación en pacientes sin antecedentes de COVID-19. Ver más…

0

niños cuidados intensivosEl síndrome inflamatorio multisistémico infantil es una reacción inflamatoria grave asociada a una infección previa por el virus SARS-CoV-2; el síndrome de activación macrofágica es también una respuesta inflamatoria exagerada que resulta de diversas causas. Ver más…

0

coronavirus sars cov 2Las respuestas inmunitarias aberrantes a los patógenos virales contribuyen a la patogénesis, pero nuestra comprensión de las respuestas inmunitarias patológicas causadas por virus dentro del viroma humano, especialmente a escala poblacional, sigue siendo limitada. Ver más…

0

síntomas respiratorios covidEste estudio tiene como objetivo explicar el discurso del sujeto colectivo de hombres adultos y ancianos sobre la experiencia de COVID-19 largo. Se realizó una investigación cualitativa, derivada de un observatorio clínico-virtual multicéntrico nacional que involucró a 92 hombres adultos, entre 2022 y 2023 en Brasil. Ver más…

0

covid persistente 200pxLa COVID-19 persistente existe y es un problema de salud pública. La Red Española de Investigación en COVID-19 Persistente (REiCOP) indicó que alrededor de 10 % de las personas que tuvieron COVID-19 puede padecer síntomas persistentes después de las 12 semanas tras la infección, los cuales se mantienen durante al menos dos meses y no se explican por ninguna otra patología. Ver más…

0

Publicaciones científicasLa pandemia elevó considerablemente el volumen de publicaciones relacionadas con la COVID-19. Un análisis bibliométrico identificó más de 6000 artículos sobre este tema en menos de tres meses; por tanto, deduzco que muchos manuscritos se sometieron a un control menos estricto de lo habitual. Ver más…

0

cuidados intensivos estado graveEl cambio en la prevalencia de fragilidad en una cohorte de pacientes con COVID-19 grave ingresados en una unidad de cuidados intensivos se evaluó a los 6 meses del alta hospitalaria en un reciente ensayo publicado en Medicina Intensiva. Ver más…

0

america latina desempleo desprotegidosLa Región de las Américas ha experimentado históricamente desigualdades sociales enraizadas en el colonialismo, las cuales se reflejan y reproducen en el ámbito de la salud. Ver más…

0

Análisis de muestrasLos parámetros del hemograma pueden ayudar a los médicos a identificar pacientes con mal pronóstico y tomar decisiones en una etapa temprana para determinar aquellos que requieran de cuidados intensivos. Ver más…