2

Al cierre del día de ayer, 2 de febrero, se estudiaron 17 mil 076 muestras y 893 resultaron positivas. Se reportaron 5 mil 563 pacientes confirmados activos, 2 fallecidos, 773 altas y 58 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

genes virusPoco tiempo después de decretarse la pandemia de la COVID-19 en 2020, emergieron numerosas inquietudes relacionadas con las mutaciones del nuevo coronavirus. Ver más…

5

«Cada uno de nosotros puede modificar los pronósticos», así afirma el Dr. Raúl Guinovart, decano de la Facultad de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Habana en entrevista exclusiva sobre la evolución de la epidemia en Cuba en el último mes. Ver más…

0

“No se trata de alarmarse sino de tomar acciones que controlen el contagio, estamos en un punto en el que hay que preocuparse por tomar acciones personales al enfrentarnos al virus y ser cada vez más responsables para que disminuyan los contagios”, enfatizó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Ver más…

0

sputnikVLa prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado este martes los resultados preliminares del ensayo de fase III de la vacuna rusa contra la COVID-19, Sputnik V, que muestran que no tiene efectos secundarios graves y es eficaz para todos los grupos de edades. Ver más…

8

Al cierre del día de ayer, 1º de febrero, se estudiaron 18 mil 004 muestras y mil 044 resultaron positivas. Se reportaron 5 mil 445 pacientes confirmados activos, 2 fallecidos, mil 065 altas y 58 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

vacuna-cubana soberana-covid-19 redEl ensayo con los candidatos vacunales Soberana 01 y Soberana 02 en pacientes pediátricos se prevé para finales de febrero, informó el doctor en Ciencias Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas. Ver más…

0

anticuerpos monoclonales 4Los pacientes con COVID-19 tienen un alto riesgo de oclusiones trombóticas arteriales y venosas. La histopatología pulmonar a menudo revela oclusiones basadas en fibrina en los pequeños vasos sanguíneos de pacientes que sucumben a la enfermedad. Ver más…

3

vacuna cubana AbdalaEl candidato vacunal Abdala (CIGB 66) que desarrolla el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, comenzó este lunes 1 de febrero en el hospital Saturnino Lora, de la ciudad de Santiago de Cuba, el ensayo clínico fase II. Ver más…

5

Al cierre del día de ayer, 31 de enero, se estudiaron 18 mil 403 muestras y 906 resultaron positivas. Se reportaron 5 mil 469 pacientes confirmados activos, 2 fallecidos, 993 altas y 48 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…