0

pueblo cubanoLa existencia de infecciones asintomáticas de COVID-19 ha sido claramente documentada y en diferentes series se ha estimado que pueden representar hasta 30% a 40% de infectados por SARS-CoV-2. Ver más…

10

Al cierre del día de ayer, 1º de marzo, se estudiaron 17 mil 577 muestras y 997 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 277 pacientes confirmados activos, 4 fallecidos, 820 altas y 60 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

1

anticuerpos monoclonales 4El control de la pandemia mundial de COVID-19 depende, entre otras medidas, del desarrollo de vacunas preventivas a un ritmo sin precedentes. Las vacunas aprobadas y las que están en desarrollo se basan en el uso de anticuerpos neutralizantes que bloquean las partes del virus que se unen a los receptores celulares del hospedero. Ver más…

2

bebés recién nacidosUn estudio realizado en la Universidad Atlántica, de Florida, en Estados Unidos (EE.UU.), reveló que una bebé nació con anticuerpos contra la COVID-19, luego de que a su madre se le administrara la vacuna Moderna. Ver más…

0

Los procedimientos quirúrgicos del servicio médico de Neurocirugía mantienen su vigencia en Ciego de Ávila, pese a la compleja situación epidemiológica causada por la COVID-19. Ver más…

5

Al cierre del día de ayer, 28 de febrero, se estudiaron 19 mil 155 muestras y 811 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 104 pacientes confirmados activos, 2 fallecidos, 864 altas y 62 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

9

protocolo terapéutico x200La red Medscape publica este comentario acerca de la duda de si acerca de que los pacientes inmunocomprometidos se puedan vacunar o no contra la COVID-19. La respuesta es: sí. Ver más…

3

Al cierre del día de ayer, 27 de febrero, se estudiaron 18 mil 113 muestras y 618 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 159 pacientes confirmados activos, 4 fallecidos, 676 altas y 55 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

1

Invisible y de altísima transmisibilidad, el nuevo coronavirus debe ser acorralado hasta el último de los esfuerzos. Es por eso que -mientras algunas cifras puedan dar señales de mejoría dentro del país, y aun cuando Cuba, con una letalidad del 0.65 por ciento, está por debajo de lo registrado mundialmente, y también en la región de las Américas- no caben las pausas o confiarnos. Ver más…

0

Desde el 15 de febrero comenzó a implementarse en La Habana un sistema de monitoreo epidemiológico desarrollado por la empresa DATYS, con el propósito de que el sistema de salud y los pacientes obtengan los resultados de las pruebas de PCR en el menor tiempo posible. Ver más…