noviembre 2020 Archivos

8

Al cierre del día de ayer, 10 de noviembre de 2020, se encuentran 2 mil 305 pacientes hospitalizados: en vigilancia mil 025, sospechosos 814 y confirmados 466. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 803 muestras, resultando 37 positivas. Ver más…

0

Director General, Señora Presidente; distinguidos ministros; demás delegados:

Una crisis no imaginada ha provocado la COVID-19 en el mundo y ningún país o sector ha podido escapar de ella. Cuba reconoce el trabajo realizado por la OMS en el Programa de Emergencias Sanitarias y las acciones desempeñadas en la respuesta a esta enfermedad, en la que lamentablemente, aún no se logra el adecuado control. Ver más…

1

El escenario epidemiológico en la central provincia de Sancti Spíritus muestra una situación en extremo delicada, al acumular el pasado 3 de noviembre, 421 enfermos de la COVID-19 en la etapa de rebrote de la pandemia. Ver más…

1

La situación hidrometeorológica ocasionada por la tormenta tropical Eta en varias provincias del país, así como el actual escenario epidemiológico cubano, como consecuencia de la COVID-19, fueron analizados detalladamente este martes durante la reunión del grupo temporal para la prevención y control del nuevo coronavirus, en su primera sesión de trabajo de la semana 35 de la epidemia en Cuba. Ver más…

0

Mucho ha aportado Cuba, y lo continúa haciendo, en el enfrentamiento a la COVID-19; “no estamos trabajando solo para nosotros, estamos trabajando también para el mundo”. Así lo reconoció el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez al encabezar un nuevo encuentro, desde el Palacio de la Revolución, con científicos y expertos que durante ocho meses se han desempeñado directamente en el combate a la epidemia en el país. Ver más…

1

Líderes mundiales han expresado su beneplácito sobre los buenos resultados de la vacuna conjunta contra entre la empresa estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, las cuales comunicaron acerca de la eficacia de “más de un 90 %” de su fármaco experimental. Ver más…

2

A elevar el cumplimiento de los protocolos de aislamiento para viajeros que regresan al país, en el que tienen tareas precisas el sector de la Salud y las organizaciones del barrio llamó el presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar. Ver más…

3

Dr. Francisco Durán«La población debe estar tranquila porque para el país lo principal, ante todo, continuará siendo la salud de sus ciudadanos, de ahí que a pesar de que las pruebas PCR sean caras y que el bloqueo nos dificulte su adquisición, está garantizado para cada viajero que arribe al país un examen de este tipo», enfatizó el del doctor Francisco Durán García, director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) en la conferencia de prensa correspondiente a este viernes 13 de noviembre. Ver más…

0

infomedEste sábado 14 de noviembre, a partir de las 12:00 p.m., y hasta el domingo 15 de noviembre, a las 12:00 p.m., se verán afectados los servicios de la red Infomed, por labores de migración de servicios a los centros de datos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A, ETECSA. Ver más…