cirugía de catarata

0

la-operación-de-cataratas-puede-reducir-hasta-en-un-30-el-riesgo-de-padecer-enfermedades-relacionadas-con-la-demenciaEste estudio de cohorte prospectivo y longitudinal se realizó con el objetivo de determinar si la extracción de cataratas se asocia con un riesgo reducido de demencia entre los adultos mayores.

Se analizaron datos del estudio Adult Changes in Thought, una cohorte en curso basada en la población de miembros cognitivamente normales seleccionados al azar de Kaiser Permanente Washington. Ver más…

0

capsulorrexis con UtrataLa catarata es la causa más común de ceguera reversible en todo el mundo y representa aproximadamente el 50 % de la ceguera mundial.

La cirugía de catarata es el procedimiento quirúrgico más común realizado en la práctica oftalmológica de rutina. Ver más…

0

trastornos de la visiónLa cirugía de catarata es una de las cirugías oftálmicas más realizadas en el mundo. La enfermedad del ojo seco (DED) coexiste en la mayoría de los pacientes con cataratas debido a la superposición de ambas afecciones en los grupos de edad.

La evaluación preoperatoria de DED es importante para mejorar los resultados. Esta revisión tiene como objetivo resumir las consideraciones preoperatorias, intraoperatorias y posoperatorias al realizar una cirugía de cataratas en presencia de una DED coexistente. Ver más…

0

cirugía de catarata 1La facoemulsificación (PCS) se acepta como estándar de la cirugía de catarata; su técnica ha evolucionado continuamente y ya ha logrado buenos resultados anatómicos, visuales y refractivos.

Los láseres en oftalmología se utilizan ampliamente en la práctica clínica, en particular los láseres de femtosegundo (FSL) para la cirugía de la córnea. Era de esperar que se evaluara la utilidad de FSL en la cirugía de cataratas ya que esta tecnología estaba al alcance de la mano. Ver más…

0

hipermetropía dificultad para ver de cercaLa evidencia acumulada sugiere que la estabilización refractiva ocurre rápidamente después de una cirugía de cataratas con incisión pequeña. No obstante, muchas pautas aún sugieren esperar de cuatro a seis semanas antes de recetar lentes correctivos. Este estudio se realizó para complementar la literatura existente sobre la estabilización refractiva y evaluar múltiples factores contribuyentes que podrían disuadir a los médicos de corregir con confianza el error refractivo en el curso posoperatorio temprano después de cirugías de cataratas de rutina. Ver más…

0

cirugía de catarata en CubaEstudio observacional, descriptivo y de corte transversal donde se revisaron 13 850 cirugías consecutivas de catarata realizadas en el Centro Oftalmológico del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro” de Villa Clara, Cuba, con el objetivo de determinar la incidencia de endoftalmitis poscirugía de catarata y su comportamiento clínico. La incidencia de endoftalmitis posquirúrgica de catarata en esta serie fue de 0,17 % (IC 95 %: 0,10-0,24 %); 0,18 % (IC 95 %: 0,11-0,25 %) para extracción extracapsular del cristalino y sin incidencia en la facoemulsificación. Ver más…

0

estudiantesSe trata de un  estudio observacional basado en una fuente de datos del mundo real del Sistema Nacional de Registro e Informes de Información sobre Cirugía de Catarata, con el objetivo de evaluar los beneficios de los pacientes después de la cirugía de cataratas y formular recomendaciones para los departamentos de administración y los encargados de tomar decisiones en materia de políticas de salud nacionales de China en función de la calidad de los tratamientos de catarata. Ver más…

0

Imagen2Se trata de un estudio retrospectivo con 142 pacientes (164 ojos) con catarata polar posterior (CPP), que se sometieron a cirugía de catarata entre enero y diciembre de 2017, con el objetivo de comparar los resultados visuales y las complicaciones intraoperatorias entre la facoemulsificación y la cirugía de cataratas manual de pequeña incisión (MSICS) en casos de CPP. Comprendió a 142 pacientes (164 ojos) con CPP que se sometieron a cirugía donde los pacientes que se sometieron a facoemulsificación tuvieron una agudeza visual corregida (AVC) preoperatoria significativamente mejor (p = 0,002). Ver más…