Late-Onset Anterior Dislocation of a Posterior Chamber Intraocular Lens in a Patient with Pseudoexfoliation Syndrome
Gatzioufas Z, Kopsidas K, Gyongyossy B, Moschos M, Seitza B. Case Rep Ophthalmol 2011;2:1–4
La presencia de un Síndrome de Pseudoexfoliación tiene gran importancia clínica en la evolución del paciente operado de catarata, porque se puede ver asociado a un alto porcentaje de complicaciones como diálisis zonular, ruptura de la cápsula posterior, vitreorragia y dislocación del lente intraocular(LIO) de cámara posterior.
La mayoría de los casos reportados de LIOs dislocados en este tipo de pacientes han sido hacia la cavidad vítrea. En esta presentación de caso el LIO se luxó hacia la cámara anterior provocando un glaucoma de angulo estrecho y miopización comprometiendo el resulatado visual, 16 meses después de una facoemulsificación exitosa.
Ocular toxicity after intracameral injection of very high doses of cefuroxime during cataract surgery
Delyfer MN, Rougier MB, Leoni S, Zhang Q, Dalbon F, Colin J, Korobelnik JF. J Cataract Refract Surg:Feb 2011;37(2):271-278
La cefuroxime intracameral administrada al final de la cirugía de catarata se plantea como una estrategia efectiva para disminuir la incidencia de endoftalmitis postoperatoria. No obstante, su uso no está ajeno a efectos adversos como se muestra en este reporte de una serie de 6 casos que presentaron inflamación intraocular tras la administración de dosis altas de cefuroxime intracameral al final de una cirugía de catarata sin complicaciones. (El acceso al texto completo al artículo lo tienen los miembros de la Red de salud de Cuba a través de Hinari)
Toxic Anterior Segment Syndrome after Foldable Artiflex Iris-Fixated Phakic Intraocular Lens Implantation.
Lucien A. M. van Philips. Journal of Ophthalmology (2011), Article ID 982410.
Presentación de 2 casos clínicos que presentaron un Síndrome tóxico del segmento anterior (TASS: por sus siglas en inglés) posterior al implante de un lente fáquico fijado al iris. Evolucionaron satisfactoriamente bajo terapia esteroidea tópica. No obstante, estos raros casos deben alertar al oftalmólogo de la posibilidad de un TASS después del implante de este tipo de lente.
Pseudoexfoliation and Opacification of Intraocular Lenses
Maria Milia Aris Konstantopoulos, Panagiotis Stavrakas Abbas Toufeeq. Case Rep Ophthalmol 2011;2:287–290.
Caso clínico que reporta la la opacificación de lentes intraoculares con un patrón radiado que semeja la pseudoexfoliación del cristalino en 2 pacientes operados de catarata por facoemulsificación. Concluyen que este hallazgo puede hacernos sospechar de la presencia de un síndrome de Pseudoexfoliación en estos pacientes.
Cataract surgery in Knobloch syndrome: a case report
Carmen Sílvia Bongiovanni, Carla Cristina Serra Ferreira, Ana Paula Silvério Rodrigues, João Borges Fortes Filho, Márcia Beatriz Tartarella. Clinical Ophthalmology 2011(5): 735-7.
El síndrome de Knobloch es una anomalía autosómica recesiva con malformaciones oculares y del sistema nervioso. Las afectaciones oculares son severas e incluyen miopía, degeneración vitreoretiniana, DR, maculopatías y catarata. Se describe la cirugía de catarata y seguimiento postoperatorio en un niño aquejado de este síndrome.
Two cases of toxic anterior segment syndrome from generic trypan blue
Kurt Buzard, Jue-Rong Zhang, Gabriella Thumann, Renata Stripecke, Murad Sunalp. J Cataract Refract Surg. Vol. 36, December 2010, pp 2195-2199
Se reportan dos casos de síndrome tóxico del segmento anterior (TASS) resultado de impurezas en el azul de trypan que fue administrado intracameralmente para mejorar la visualización de la cápsula. (El acceso al texto completo al artículo lo tienen los miembros de la Red de salud de Cuba a través de Hinari)
Hemorragia supracoroidea. Revisión y aportación de seis casos clínicos
Romero P, Salvat M, Mendez I. Annals de oftalmologia 2002;10(1):25-32
Se presentan seis casos clínicos de hemorragias supracoroideas ocurridos durante la cirugía de la catarata. Se analizan los factores de riesgo observados, así como el tratamiento aplicado y los resultados funcionales y anatómicos obtenidos.
Cataract surgery in Knobloch syndrome: a case report.
Bongiovanni CS, Serra Ferreira CC, Silvério Rodrigues AP, Fortes Filho JB, Tartarella MB. Clinical Ophthalmology. 2011;(5):735-37.
El Síndrome de Knobloch es un desorden autosómico recesivo asociado a malformaciones del sistema nervioso central y anormalidades oculares usualmente severas como degeneración vitreoretinal, desprendimieto de retina y afectaciones maculares. Constituyen un caso de dificil manejo a la hora de realizar una cirugía de catarata. Este síndrome debe ser detectado precozmente en el preoperatorio debido al riesgo de complicaciones durante la facoemulsificación. Este reporte describe el manejo trans y postoperatorio de un paciente de 12 años aquejado de este raro síndrome.
Nuestros lectores comentan