0

oxígeno medicinalEste curso será impartido de manera remota en el Campus Virtual como un recurso técnico y administrativo para mejorar la planificación y gestión del oxígeno medicinal y fortalecer el uso racional, sostenible y seguro del oxígeno medicinal, apoyando así a en los países de las Américas en la actual respuesta a la pandemia por COVID-19 y en la operación diaria de los hospitales. Ampliar…

0

embarazadaEl uso de fármacos para el asma en mujeres embarazadas no se asoció con un mayor riesgo de autismo, trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) o síndrome de Tourette en sus hijos, según muestra un nuevo estudio. Ampliar…

0

espectoración esputo secreciónLos marcadores de esputo específicos, incluidos los recuentos más altos de eosinófilos, macrófagos y linfocitos en el esputo, se asociaron con la remisión después del tratamiento dirigido con interleucina-5 para pacientes con asma eosinofílica grave. El hallazgo se basó en datos de 52 personas. Ampliar…

0

bebé emergenciaEn la actualidad existen aproximadamente 300 millones de personas a nivel mundial con diagnóstico de asma y se reporta una mortalidad de 250 mil cada año. Cuba no está ajena a esta realidad. Ampliar…

0

obesidadLa respuesta de las vías respiratorias periféricas a metacolina fue similar entre los adultos con obesidad, con y sin asma, aunque el volumen espiratorio forzado fue inferior en los que padecían asma, según los datos de 53 individuos. Ampliar…

0

enfermedad cardiovascularEl asma persistente se asocia a una mayor carga de placa carotídea y a niveles más altos de inflamación, lo que pone a estos pacientes en riesgo de padecer enfermedad cardiovascular aterosclerótica, indica una nueva investigación. Ampliar…

0

conferencias 1El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed anuncia este curso semipresencial sobre estas importantes herramientas para el investigador. Ampliar…

0

Cuba-Alergia-2023-miniLa Sociedad cubana de Alergia y Asma y su grupo nacional están muy felices de organizar una nueva edición del evento más importante de la especialidad en nuestro país, el VII Encuentro Iberoamericano y XI Congreso Nacional de Alergología, Cuba Alergia 2023. Ampliar…