De acuerdo con un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados, cada día fallecen más de 3000 adolescentes (es decir, 1,2 millones de muertes anuales) por causas que, en su mayor parte, podrían evitarse. En 2015, más de dos terceras partes de estas muertes ocurrieron en países de ingresos medianos y bajos de África y Asia Sudoriental. Las principales causas de muerte entre los adolescentes son los accidentes de tránsito, las infecciones de las vías respiratorias bajas y el suicidio. Leer más…
En: NotiWeb, Propuestas del editor.
El comportamiento de nuestros adolescentes se parece a la Cuba de transformaciones de hoy; y hay que entenderlo en ese nuevo contexto. Así lo evidencia un estudio de caracterización de ese sector poblacional, desarrollado por vez primera en la nación y cuyos resultados finales se publicarán este año. Ante ciertas apetencias visibles por lo foráneo, muchos pensarían que el orgullo de ser cubano, y por lo cubano, pierde fuerza, pero una investigación nacional entre adolescentes, grupo etario proclive a ese tipo de manifestaciones, refleja, precisamente, todo lo contrario. Leer más…
Los lectores comentan