Todos los niños y jóvenes están invitados a dibujar y colorear en el concurso ¨Una Esperanza de Vida¨. Colores, crayolas y acuarelas en la Biblioteca Médica Nacional (calle 23 esquina N,Vedado). La premiación será en la Feria Nacional del Libro 2019. Para tener más información sobre la actividad puede contactar con la Lic. Raisa Alayo Morales.
El abuso sexual infantil se refiere al compromiso de un niño en actividades sexuales que no corresponden a su etapa evolutiva. El objetivo de este estudio es describir las características socio demográficas, clínicas y legales de las atenciones realizadas a víctimas de abuso sexual en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Nacional de Paraguay desde enero 2009 a diciembre 2011. Leer más…
Recomendamos esta tesis el Dr Israel Alfonso Trujillo para optar por el Título de Doctor en Ciencias de una Especialidad, de la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Las continuas recidivas del condiloma acuminado hacen necesaria la búsqueda constante de alternativas terapéuticas. Leer más…
El Ministerio de Salud Pública se ha propuesto desarrollar un plan de medidas preventivas para afrontar la temporada de verano del presente año. El incremento del movimiento e intercambio poblacional que se origina con el período vacacional, así como la mayor afluencia de personas a lugares de recreación y esparcimiento, constituyen condicionantes para el incremento de prácticas sexuales de riesgo para la salud. Leer más…
Multimedia que integra las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en la práctica clínica, haciendo principal énfasis en la prevención del VIH/sida. Producto muy útil en la prevención de enfermedades de transmisión sexual en adolescentes, con aplicación en varias escuelas de Santa Clara y en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Fuente: Catálogo de audiovisuales. Biblioteca Virtual del Salud Cuba
Spot televisivo, para la prevención de las ITS/VIH/sida, dirigido a los adolescentes y jóvenes de diferentes preferencias sexuales y promociona el uso del preservativo. El mismo propone varias escenas donde aparecen varias parejas los cuales ofrecen como símbolo de amor y confianza el preservativo. Es realizado en tecnología flash e imágenes fotográficas.
Fuente: Catálogo de audiovisuales. Biblioteca Virtual del Salud Cuba
Este documental del año 2005, con 14 minutos de duración, narra la historia de una joven y un joven seropositivos al VIH. Paralelamente, se exhiben talleres con jóvenes adolescentes que se forman como promotores en la lucha contra el VIH/sida.
Fuente: Catálogo de audiovisuales. Biblioteca Virtual del Salud Cuba
El 17 de junio del 2013 se hicieron correcciones a las Guías clínicas para la prevención y el tratamiento de las infecciones oportunistas en adultos y adolescentes con el VIH. Aunque disponibles en idioma inglés, estas guías publicadas por infoSIDA, proyecto del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (U.S. Department of Health and Human Services, DHHS) patrocinado por los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health, NIH) de los Estados Unidos y los CDC, contienen información ampliada y autorizada sobre las numerosas infecciones oportunistas que pueden afectar a las personas con VIH/sida y sus tratamientos.
- Introduction
- PCP
- Toxo
- Cryptosporidia
- Microsporidia
- TB
- MAC
- Bacterial Respiratory
- Bacterial Enteric
- Bartonella
- Syphilis
- Candida
- Endemic Mycoses
- CMV
- Non-CMV Herpes
- HPV
- HBV
- HCV
- PML/JCV
- Geographic OIs
- Tables
- Figure: Immunization
- Appendix A: Preventing Exposure
- Appendix B: Abbreviations
- Appendix C: Panel Roster and COI
Los lectores comentan