Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Traducción y Terminología Médicas • Sitio cubano para los traductores de la red de salud
Inicio Acerca de ACTI Recursos de información Herramientas Directorio de traductores
 
Cómo se escriben

Cómo se escriben

13/04/2020

Para expresarnos correctamente en tiempos de pandemia.

0

virus_3Por estos días es necesario estar correctamente informados para lo cual vemos noticieros, programas de TV, oímos el radio, leemos la prensa y navegamos en internet, pero muchas veces en los medios y en las redes se utilizan mal los términos relacionados con la nueva enfermedad y el virus que la provoca, los errores fundamentales se observan en el uso incorrecto desde el punto de vista gramatical. He visto entrevistas e intervenciones, innumerables post y hasta noticias de reconocidos diarios digitales y canales de televisión de habla hispana, en las cuales se hace referencia a la enfermedad como el COVID 19, este uso es incorrecto porque COVID-19 es el nombre de la enfermedad y, por tanto, es un sustantivo de género femenino, la forma correcta sería la COVID-19, con mayúsculas y con un guion antes de los dos dígitos.  Leer más…

En: Apuntes léxicos, Cómo se escriben, Del lenguaje, Gramática en la medicina, Términos médicos. Publicado el abr 13th, 2020. #

16/03/2020

Recomendaciones útiles de Fundéu BBVA

0

recomendacióndel diaLa Fundación del español urgente nos ofrece útiles recomendaciones para el uso de términos relacionados con los temas actuales.
muerte por/con coronavirus:
Muerte por coronavirus se refiere a la causada de manera directa por el virus SARS-CoV-2  y muerte con coronavirus es la de las personas que, teniendo otras dolencias o enfermedades previas, fallecen con el virus, pero sin que se pueda determinar si el SARS-CoV-2 ha sido el causante del fallecimiento.
¿pandemia global/mundial, sería redundante?
Si consultamos  el término en el Diccionario de la lengua española, el Diccionario de términos médicos de la Real Academia de Medicina o el de Cambridge, nos damos cuenta que  calificar una pandemia con los adjetivos global o mundial no es una redundancia, ya que basta con que afecte a muchos países, no necesariamente al mundo entero.

En: Apuntes léxicos, Cómo se escriben, Del lenguaje, Gramática en la medicina, Para expresarnos mejor. Publicado el mar 16th, 2020. #

29/01/2020

Fundéu BBVA a propósito del coronavirus de Wuhan.

0

virus_3Fundéu BBVA te ofrece claves de escritura adecuadas para redactar de forma correcta los temas relacionados con el nuevo coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan. Leer más…

En: Apuntes léxicos, Cómo se escriben, Del lenguaje. Publicado el ene 29th, 2020. #

21/10/2019

Fundéu BBVA recomienda

0

muy-muy-sin-comaEl vocablo quemagrasas, como sustantivo, se escribe en una sola palabra.Tanto como sustantivo aislado (un quemagrasas) como en aposición (un suplemento quemagrasas) se debe escribir esta voz en una sola palabra. Leer más…

En: Cómo se escriben, Del lenguaje. Publicado el oct 21st, 2019. #

21/10/2014

Cómo se debe decir y escribir

6
Una nueva obra de consulta  vio la luz un año después de »El libro del español correcto«, también del Instituto Cervantes, que se convirtió en un éxito editorial con más de 15.000 ejemplares vendidos. Leer más…

En: Cómo se escriben. Publicado el oct 21st, 2014. #

1 2 3 4


glosario multilingüe

De nuestro idioma

  • Apuntes léxicos
  • Gramática
  • Ortografía
  • Redacción y estilo
  • Del lenguaje

Lenguaje y medicina

  • Cómo se escriben
  • Etimología médica
  • Gramática en la medicina
  • Términos médicos
  • Traducción y terminología médica

De la traducción

  • El arte de traducir
  • Estrategias de traducción
  • Acerca de la interpretación

Sitios de interés

  • Tremédica
  • Panace@
  • Fundèu, Fundación del español urgente

Ver más

Consultas al traductor

Consulte con nuestros profesionales dudas sobre la traducción de términos médicos específicos en los idiomas: alemán, inglés, francés.

RSS Fundación del Español Urgente

Día Internacional de la Traducción. Leer másfacebook

Estamos en facebook

Grupo colaborativo

Lista Traductores salud

grupo colaborativoEspacio para fortalecer el intercambio y las relaciones de trabajo entre los traductores del Sistema Nacional de Salud. Suscríbase desde aquí.

Chernóbil, programa humanitario cubano

ucrania-cuba-banderaSitio histórico realizado por Infomed, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Hospital de Tarará en el año 2009.

enero 2025
L M X J V S D
« dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Colabore y participe

  • Colaboraciones
  • Participación

De los idiomas

  • Curiosidades de los idiomas
  • El mundo de los idiomas

Píldoras gramaticales

  • Para expresarnos mejor

Eventos

  • Coloquios y seminarios
  • Congresos y simposios

Comentarios recientes

  • Erwin en Etiología , causa, patogenia
  • Harold Claro Rodriguez en La Real Academia Española le puso un freno al lenguaje inclusivo
  • Fara Martha en El significado de la palabra “aperturar”
  • Enrique Velarde en El significado de la palabra “aperturar”
  • Fara Martha en Etario o etáreo

Última actualización

13 de diciembre de 2024

Publicado oficialmente el 30 de septiembre de 2011

Sello Infomed - 5 Estrellas

Archivos

Lic. Fara Martha González Fernández: Editor principal | Licenciada en Lengua Alemana, especialidad traducción e interpretación : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | calle 27 #110 e/ M y N. Vedado. , Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Orange skin by Denis de Bernardy