El paréntesis y el punto
Los paréntesis y el punto final tienen su forma de usarse y no debe colocarse el punto dentro o fuera del paréntesis acríticamente.
Cuando después de un punto se escribe una oración completa entre paréntesis (en ocasiones se escribe hasta un párrafo completo), el punto correspondiente al final de la oración se incluye dentro del paréntesis:
Quisiera ahogarse de placer, pero no hay placer no compartido, y así, sale por el campo llamando a los de su pueblo. Al hacerlo, llora de alegría. (La antigua raza era lacrimosa y solemne.)
El singular de los sustantivos puede indicar un objeto individual (“El hombre que vino ayer”, “un reloj” “una oveja”) o una especie (“el hombre es una animal social”, “la oveja es un rumiante”, “el reloj indica las horas”).
De no ocurrir esta circunstancia, el punto se coloca fuera.
El singular de los sustantivos puede indicar un objeto individual (“El hombre que vino ayer”, “un reloj” “una oveja”) o una especie (“el hombre es una animal social”, “la oveja es un rumiante”, “el reloj indica las horas”).
Debe evitarse la mala costumbre de poner siempre el punto fuera del paréntesis, sin considerar si es correcto o no.
Tomado del libro “Para expresarnos mejor” – la puntuación –
de Rodolfo Alpízar Castillo
Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas
En: Ortografía. Publicado el jul 29th, 2015.
Haga un comentario