La Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del libro Vigilancia de la salud pública. Experiencia cubana, obra que permite ampliar la mirada sobre las diferentes y necesarias formas de analizar la salud colectiva. Ver más…
Una nueva guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece asesoramiento a los países sobre el muestreo y las pruebas para detectar el virus del SARS-CoV-2 en aguas residuales no tratadas como parte de la vigilancia ambiental para complementar las estrategias de control de la COVID-19. Ver más…
La Organización Mundial de la Salud ha presentado este miércoles su tercera actualización del Plan Estratégico de Preparación, Preparación y Respuesta para el COVID-19, en la que observa tres posibles evoluciones del coronavirus SARS-CoV-2, una la más probable, otra la más benigna y la última la más temida. Ver más…
Las cinco variantes de preocupación del virus SARS-COV-2 han sido identificadas en las Américas, incluida Omicron, que ahora está en tres países, según una actualización epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ver más…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que no hay duda de que la variante ómicron del coronavirus se propagará, como lo hizo la variante delta, y pidió que los gobiernos examinen cuidadosamente los datos que recogen dentro de sus fronteras y evalúen sus riesgos para tomar las medidas de contención adecuadas. Ver más…
Rusia informó recientemente «casos aislados» de COVID-19 con una subvariante de la cepa Delta que se cree que es aún más contagiosa. El investigador Kamil Khafizov dijo que la subvariante AY.4.2 puede ser un 10 % más infecciosa que la Delta, lo que ha llevado a que Rusia reporte cifras récord de contagios y muertes por la enfermedad, y que incluso podría pasar a ser la cepa dominante. Ver más…
Determinar qué variante genética del SARS-CoV-2, causante de la pandemia de la COVID-19, está presente en el país y cuál infecta cada territorio resulta de gran importancia, pues de acuerdo a sus características de transmisibilidad y virulencia se pueden tomar decisiones en materia de salud pública, ya sea en cuanto a detección, tratamiento, hospitalizaciones y medidas de contención. Ver más…