A partir del año 2020, la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología se publicará de forma contínua sin que para ello existan los números como una entrega temporal regular. Ver más…
jul 10th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 6 comentarios.
Lo peor está por venir. La frase es de Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y fue pronunciada el pasado 29 de junio, seis meses después de que la OMS recibiera la primera notificación sobre la aparición de un nuevo virus que causaba neumonías atípicas en Wuhan (China). Ver más…
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) continúa y acelera su trabajo en áreas clave para apoyar a los países de las Américas en el manejo de los graves efectos sociales y en la salud de la pandemia por COVID-19. Ver más…
may 27th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 24 comentarios.
Cuando el pasado 15 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el nuevo coronavirus podría haber llegado para quedarse, una nube de incertidumbre envolvió a los más optimistas. Nada sería como antes, la nueva normalidad podría traer consigo cambios sustanciales en nuestras formas de vida. Ver más…
El director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, declaró en la conferencia de prensa del pasado 25 de mayo en Ginebra, que el mundo se encuentra en la mitad de la primera ola de la pandemia de COVID-19 y que existe el riesgo de experimentar un segundo pico de contagios. Ver más…
En la práctica habitual de la salud pública cubana son muchos los factores que se relacionan con el funcionamiento de la vigilancia y control de las enfermedades potencialmente epidémicas. Aunque esta práctica es parte del trabajo cotidiano de los médicos y enfermeras de la familia, no son los únicos profesionales que intervienen en ella. Ver más…
Nuestros lectores comentan