La enfermedad por covid-19 ha dejado secuelas y, por lo tanto, se requiere de la participación de todo el sector salud, incluidas las áreas de rehabilitación y cuidados postagudos. Se requiere una intervención integral basada en una evaluación del paciente seguida de terapias que incluyen, pero no están limitadas, a entrenamiento con ejercicios. Ver más…
El COVID prolongado (Long COVID) ha sido descrito como síntomas persistentes de esta enfermedad después de cuatro a 12 semanas del evento agudo. En este trabajo se presenta una paciente de 43 años de edad, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y obesidad grado 2, quien presentó COVID-19 grave, y posteriormente realizó un programa de rehabilitación por telemedicina y entrenamiento físico multilateral. Ver más…
Un ensayo clínico cruzado aleatorizado sugiere limitaciones funcionales e intolerancia al ejercicio en pacientes con afección pos-COVID. Los hallazgos sugieren que se debe recomendar una rehabilitación cautelosa con ejercicios para evitar un mayor deterioro de la condición física entre estos pacientes. Ver más…
La Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Bibliomed, publicación que brinda información bibliográfica actualizada acerca de las primeras causas de muerte y principales problemas de salud del país y que responde a las directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Ver más…
La pandemia de COVID-19 ha generado continuos desafíos en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Las características propias de la enfermedad, más los conocimientos adquiridos sobre otras infecciones por coronavirus, obligan a revisar los procedimientos diagnósticos y a evaluar las terapéuticas para una mejor resolución de esta enfermedad. Ver más…
La Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Bibliomed Suplemento, el cual brinda información bibliográfica actualizada sobre temas de salud de alto impacto y cuando surge una epidemia o un brote que afecta la morbilidad y mortalidad de la población cubana o de la región de América Latina y Caribe. Ver más…